Ciclo “Diálogos teatrales: dramaturgia de la Unión Europea, escena Argentina”

La Delegación de la Unión Europea en Argentina, en colaboración con el Complejo Teatral de Buenos Aires, la Escuela Metropolitana de Arte Dramático (EMAD) y con el apoyo de la Cultural Relations Platform, presenta el ciclo “Diálogos teatrales: dramaturgia de la Unión Europea, escena Argentina”, un espacio de creación e intercambio que promueve el cruce artístico entre dramaturgias europeas contemporáneas y la escena argentina.
Cinco obras de autores de Alemania, Bélgica, Chipre, Finlandia y Polonia serán presentadas en el Teatro San Martín en formato de semimontado, con puesta en escena a cargo de artistas locales, abriendo un espacio de diálogo creativo, cooperación internacional y proyección futura.
Obras y funciones:
-
País amargo (Chipre) de Constantia Soteriou – Dirección: Alfredo Staffolani | Martes 3/6 – 18h
-
La casa de Monkey Island (Alemania) de Rebekka Kricheldorf – Dirección: Monina Bonelli | Martes 3/6 – 20h
-
Lovely People (Finlandia) de Antti Hietala – Dirección: Jorge Eiro | Miércoles 4/6 – 18h
-
Caso Archivado (Bélgica) de Luca Franceschi – Dirección: Juan Francisco Dasso | Jueves 5/6 – 18h
-
Cuerpos extraños (Polonia) de Julia Holewińska – Dirección: Lorena Romanin | Viernes 6/6 – 18h
Participan en esta edición las presencias internacionales de Antti Hietala y Hinriikka Lindqvist (Finlandia), Carole Ventura (Bélgica), Constantia Soteriou (Chipre) y Julia Holewińska (Polonia), quienes compartirán experiencias junto a equipos locales..
Cada función será seguida por una sesión de preguntas y respuestas (Q&A), donde el público podrá dialogar directamente con directore/as y dramaturgo/as.
Además de las presentaciones en sala, el ciclo ofrecerá una programación especial que incluye talleres, conversatorios y mesas de reflexión sobre dramaturgia contemporánea, procesos de traducción y adaptación, y modelos de gestión teatral en la UE y Argentina. Estas actividades sucederán en la EMAD - Sede Central y La vidriera de la DGEART y están pensadas como espacios abiertos de intercambio, formación y proyección futura para artistas, estudiantes y público general.
Actividades especiales:
-
Martes 3/6 - 12.40 h
Conversatorio - Nuevas dramaturgias europeas.
EMAD - Sede Central
-
Miércoles 4/6
13.30 h Mesa redonda - Traducción, adaptación y montaje.
15.15 h Caso: Lovely people - el proceso de traducción y adaptación del finés al castellano rioplatense.
EMAD - Sede Central
-
Jueves 5/6 - 14 h
Conversatorio - Gestión teatral y la actualidad del teatro en Europa y Argentina.
EMAD - Sede Central
-
Viernes 6/6 - 10 h
Taller de escritura a partir de la obra "Caso Archivado" (de Luca Franceschi, Bélgica).
La vidriera de la DGEART
*Para esta actividad se requiere ver el semimontado de Caso archivado*
La entrada a las funciones y actividades es libre y gratuita.
Sedes:
-
Funciones: Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530, CABA)
-
Actividades especiales: EMAD - Sede Central (Sarmiento 2573, CABA); La vidriera de la DGEART (Perú 374, CABA)
***
Organizan la Delegación de la Unión Europea en Argentina, el Complejo Teatral de Buenos Aires (CTBA) y la Escuela Metropolitana de Arte Dramático (EMAD), dependiente de la Dirección General de Enseñanza Artística (DGEART) del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires
El ciclo cuenta con la colaboración de las Embajadas de Alemania, Bélgica, Chipre, Finlandia y Polonia, y el Goethe-Institut Buenos Aires.
El proyecto recibe el apoyo de la Cultural Relations Platform, una iniciativa financiada por la Unión Europea para fortalecer las relaciones culturales internacionales, promoviendo el diálogo y la cooperación a través del arte.
Entrada libre y gratuita.
Más información: IG y FB: @ueenargentina · X: @UEenArg ·
https://www.eeas.europa.eu/delegations/argentina_es?s=190
https://complejoteatral.gob.ar/ver/dialogos-teatrales