Día Mundial de los Refugiados: Declaración conjunta de la Comisión Europea y del Alto Representante

 

«Hoy, más de 110 millones de personas están desplazadas por la fuerza en todo el mundo. Con motivo del Día Mundial de los Refugiados, reiteramos el compromiso de la UE de seguir siendo uno de los principales donantes humanitarios y de desarrollo y de intensificar nuestros esfuerzos para garantizar que la UE siga siendo un lugar donde los refugiados encuentren protección y seguridad.

A nivel mundial, la UE está trabajando para ayudar a mejorar la situación de millones de refugiados y desplazados forzosos atrapados en conflictos o grandes crisis humanitarias como las de Afganistán, Siria, Venezuela, Myanmar/Birmania, Yemen, Sudán del Sur, Sudán, la República Democrática del Congo y Burkina Faso. Entregamos ayuda que salva vidas, incluyendo alimentos, refugio, educación, atención médica, así como apoyo a los medios de subsistencia.

Si bien la gran mayoría de las personas desplazadas por la fuerza se encuentran fuera de la UE, también apoyamos a un número significativo de refugiados en los Estados miembros.* En particular, con la guerra de Rusia contra Ucrania, hoy en día los Estados miembros acogen a alrededor de 4 millones de personas procedentes de Ucrania bajo protección temporal, y más de la mitad son mujeres y niños. La UE también proporciona protección y asistencia humanitaria a los desplazados internos en Ucrania, y apoyamos a los refugiados de Ucrania en la República de Moldavia.

Los viajes de los refugiados a menudo están llenos de dificultades y peligros, y miles arriesgan sus vidas a través de desiertos y mares con la esperanza de un futuro mejor. La UE se ha comprometido a trabajar en una acción global para prevenir la pérdida de vidas y proporcionar vías ordenadas y seguras. Estamos trabajando con los Estados miembros de la UE y los socios internacionales en materia de reasentamiento y vías complementarias que pueden ayudar a ampliar las plazas de admisión, desde regiones prioritarias. El régimen de reasentamiento y admisión humanitaria de la UE fue puesto en marcha por la Comisión Europea el 10 de mayo de 2023, iniciando el nuevo ejercicio de promesas para 2024-2025.

La UE acoge con satisfacción el próximo Foro Mundial sobre los Refugiados, que se celebrará en diciembre de 2023, como una importante oportunidad para compartir mejor la responsabilidad mundial: para ser verdaderamente eficaces, todos debemos intensificar nuestros esfuerzos y trabajar en asociación para hacer frente a los múltiples desafíos complejos creados por los desplazamientos forzados. »

Trasfondo

La UE reitera que el derecho a solicitar y disfrutar de asilo y el principio de no devolución, consagrado en la Convención sobre los Refugiados de 1951 y en la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE, deben respetarse en todo momento.

La UE y sus Estados miembros también contribuyen de manera importante a los esfuerzos mundiales de reasentamiento. Desde 2015, los programas de reasentamiento de la UE han ayudado a más de 115,000 refugiados vulnerables a encontrar un refugio seguro en los Estados miembros de la UE. Además, casi 45,000 afganos en situación de riesgo han sido admitidos en la UE desde 2021. 

Los Estados miembros tienen hasta mediados de septiembre de 2023 para presentar sus compromisos para el ejercicio de promesas de contribuciones 2023-2024.

Un enfoque sostenible de la gestión de la migración requiere asociaciones entre países y un equilibrio entre solidaridad y responsabilidad. La Comisión Europea ha trabajado incansablemente para apoyar a los Estados miembros con instrumentos operativos y legislativos.

A través del Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo, la UE reforzará la gestión de las solicitudes de asilo en la UE, protegiendo a los refugiados y las personas que necesitan protección internacional, así como apoyando a los países de acogida de refugiados. La Comisión Europea está apoyando a los colegisladores para que concluyan las negociaciones sobre el Pacto antes de febrero de 2024, en consonancia con la hoja de ruta conjunta.

Detalles

Fecha de publicación

20 junio 2023

Autor
Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria Europeas (ECHO)