Juntos contra la desigualdad de género

09.08.2021

Bolivia comparte con la Unión Europea la voluntad de una igualdad de género. Así, varios artículos de la Constitución boliviana subrayan que las políticas de estado deben garantizar la igualdad de género. Esta voluntad ha permitido adoptar una serie de legislaciones y planes vanguardistas para avanzar hacia el camino de la igualdad y del empoderamiento de todas las mujeres y niñas. Aún queda mucho por hacer para suprimir las brechas de género y fomentar los derechos de las mujeres y niñas. Además, las consecuencias sanitarias y socioeconómicas de la crisis del COVID-19 las afectan de manera desproporcionada.

Para acelerar los avances en la supresión de las brechas de género, contribuir a empoderar a las mujeres y niñas para que hagan pleno uso de sus derechos y aumentar su participación en la vida política, económica, social y cultural, la Unión Europea ha adoptado en noviembre de 2020, un plan de Acción para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres en la Acción Exterior 2021-2025 (GAP III). Este documento proporciona a la Unión Europea un marco político para hacer que la promoción de la igualdad de género sea una prioridad de todas sus políticas y acciones exteriores.

A fin de poner en práctica el GAP III se diseñó un plan de implementación adaptado a las realidades de Bolivia, que resultó en el documento llamado CLIP (Country Level Implementation Plan), firmado el 31 de julio de 2021.

El CLIP es fruto de una reflexión conjunta entre la Delegación de la Unión Europea, los Estados Miembros y la Sociedad Civil sobre los desafíos a superar para disminuir las brechas de género en Bolivia. Servirá de mapa para una integración ampliada del género en todas las áreas de intervención de la Unión Europea hasta 2025.

El documento prevé que entre 2021 y 2025:

  • 85% de todas las nuevas actuaciones en todas las relaciones exteriores contribuya a la igualdad de género y al empoderamiento de las mujeres de aquí a 2025.
  • Un reforzamiento de la cooperación con los Estados Miembros y la Sociedad Civil para la construcción de una visión estratégica común y una estrecha cooperación en las temáticas de género.
  • Una fuerte aceleración de las acciones y sinergias con los Estados Miembros y la Organizaciones de la Sociedad Civil para abordar las brechas de género  en 4 temáticas: 1) la lucha contra la violencia de género en sus varios componentes lo que incluye prevención, represión de esta violencia y acceso a la justicia para  las víctimas, 2) el empoderamiento económico y social de las mujeres, 3) la participación igualitaria, notablemente en la política, los cargos públicos y el sector privado, 4)  la integración de las mujeres en la trasformación digital y en la transición verde.
  • Una cuantificación de los resultados y una rendición de cuentas que garantizan una transparencia y un acceso a la información sobre la situación de la reducción de las brechas de género en Bolivia.

Para consultar el plan GAPIII y otros documentos importantes: https://ec.europa.eu/international-partnerships/topics/gender-equality-and-empowering-women-and-girls_en#header-5139