Argentina: AR/VP Borrell se reúne con líderes y participa en la reunión UE-CELAC
El Alto Representante/Vicepresidente (AR/VP) Josep Borrell visitó Argentina los días 25 y 28 de octubre, tras su viaje a Uruguay, como parte de un viaje general para reforzar las relaciones con la región latinoamericana.
En Buenos Aires, el AR/VP Borrell se reunió con el presidente Alberto Fernández, donde destacó el compromiso de la UE de reforzar la asociación UE-Argentina, en particular en los ámbitos del comercio, la lucha contra el cambio climático, la energía y la agenda digital. El AR/VP Borrell reiteró la disposición de la UE a seguir adelante con el acuerdo UE-Mercosur, destacando que tiene en cuenta las preocupaciones de Argentina. Acordaron iniciar negociaciones para la modernización del acuerdo político y comercial bilateral UE-Argentina, que se había establecido en 1990 y no se ha actualizado desde entonces. El ARVP también anunció la próxima conclusión de un Memorando de Entendimiento sobre Energía con Argentina, para una mayor cooperación en materia de energías renovables e hidrógeno verde, que allanará el camino para las exportaciones de GNL a Europa.
El AR/VP también mantuvo conversaciones en profundidad sobre la agresión rusa contra Ucrania con las autoridades argentinas y les agradeció por defender el orden internacional basado en normas.
El AR/VP Borrell también se reunió con el canciller Santiago Cafiero, así como con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quien reiteró el apoyo de la UE al pueblo argentino al celebrar cuatro décadas de democracia el próximo año.
La visita también incluyó un enfoque regional crucial. El AR/VP copresidió con el ministro de Asuntos Exteriores Cafiero la reunión ministerial UE-CELAC, que acordó una declaración conjunta. Celebrada por primera vez desde 2018, la reunión reunió a 54 países, representados a nivel ministerial y de alto nivel, y brindó una importante oportunidad para intercambiar visiones conjuntas y desafíos compartidos a los que se enfrentan la región de América Latina y el Caribe y Europa. Acordaron lanzar la «Ruta 23», una hoja de ruta de eventos y actividades de alto nivel que culminará con la Cumbre UE-CELAC en el verano de 2023 en Bruselas.
El AR/VP también fue invitado a asistir a la reunión ministerial de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL) y sostuvo varias reuniones bilaterales con países miembros al margen, como Cuba, Ecuador, Paraguay y el Secretario General de CEPAL. Durante una reunión bilateral con su homólogo chileno, la ministra de Asuntos Exteriores Antonia Urrejola, acordaron concluir las negociaciones de modernización del Acuerdo de Asociación UE-Chile en las próximas semanas en Bruselas. El acuerdo modernizado proporcionará un marco global para las relaciones UE-Chile, apto para el nuevo entorno geoestratégico.
Por último, el 28 de octubre, el AR/VP visitó la región argentina de Río Negro para lanzar una convocatoria financiada por la UE para proyectos de apoyo a los derechos humanos y a la sociedad civil por un valor de 6 millones de euros.
La cobertura audiovisual de la misión se puede encontrar en EbS.