Comisario Síkela participa en la firma de acuerdos por un valor de 350 millones de euros para avanzar en la Transición Verde y Digital en Chile

Durante su misión a Chile, el Comisionado Europeo de Asociaciones Internacionales, Jozef Síkela, participó en la firma y el lanzamiento de tres iniciativas importantes bajo la Agenda de Inversión Global Gateway UE-ALC.
Estas iniciativas demuestran el compromiso de Europa de fortalecer su asociación con Chile en su liderazgo en energía limpia, impulsar la innovación en el sector minero y crear nuevas oportunidades para las comunidades y empresas locales y europeas.
-
Plataforma de Financiamiento de Hidrógeno Renovable Global Gateway (GH2)
-
Préstamo del BEI a BancoEstado (Energía Renovable y Eficiencia)
-
Lanzamiento del Proyecto "OptiMiner"
1. Plataforma de Financiamiento de Hidrógeno Renovable Global Gateway (GH2)
En una ceremonia a la que asistieron el Ministro de Energía de Chile, el Banco Europeo de Inversiones (BEI), KfW y CORFO (Corporación de Fomento de la Producción de Chile) formalizaron una plataforma de financiamiento de 216,5 millones de euros para acelerar la producción de hidrógeno renovable y el desarrollo de aplicaciones de usuario.
De este total:
200 millones de euros (100 millones de euros cada uno del BEI y KfW) toman la forma de préstamos a largo plazo.
16,5 millones de euros provienen del Mecanismo de Inversión para América Latina y el Caribe (LACIF) de la UE.
La facilidad apoyará proyectos que aprovechen los abundantes recursos solares y eólicos de Chile, produciendo hidrógeno limpio para uso doméstico y posible exportación. "Al invertir junto con Chile en su potencial de hidrógeno, estamos allanando el camino para un futuro con bajas emisiones de carbono, mientras creamos empleos, fomentamos la experiencia local y garantizamos suministros de energía verde confiables. Esta cooperación también creará nuevas oportunidades para las empresas europeas y apoyará la lucha global contra el cambio climático", explicó el Comisario Síkela sobre la importancia de este acuerdo.
2. Préstamo del BEI a BancoEstado (Energía Renovable y Eficiencia)
Se firmó un segundo acuerdo entre el BEI y BancoEstado por un préstamo de 110 millónes de dólares, destinado a financiar proyectos de energía renovable y eficiencia energética en todo Chile. Los fondos ayudarán a las pequeñas empresas, municipios y hogares a implementar mejoras ecológicas, desde la instalación de paneles solares hasta la modernización de las instalaciones existentes.
"La transición de Chile hacia la energía limpia debe llegar no solo a sus grandes industrias, sino también a las comunidades locales y las pequeñas empresas. Esta asociación con BancoEstado muestra la determinación de Europa de empoderar a toda la sociedad chilena en la transición verde", destacó el Comisario Síkela.
3. Lanzamiento del Proyecto "OptiMiner"
El Comisario Síkela también participó en el lanzamiento de OptiMiner, una iniciativa de 8,2 millones de euros respaldada por el programa Horizonte Europa de la UE. Liderado en Chile por el instituto de investigación alemán Fraunhofer, con socios de Chile y otros Estados miembros de la UE, OptiMiner optimizará la extracción y el procesamiento de materias primas críticas, especialmente cobre y litio, mediante la introducción de soluciones digitales y ambientales avanzadas.
Este esfuerzo de I+D transfronterizo está destinado a reducir el uso de agua y energía en la minería, al tiempo que fortalece el papel de Chile en las cadenas de suministro mundiales de materias primas críticas para las ambiciones de movilidad eléctrica y energía limpia de Europa.
Estas firmas de acuerdos formaron parte de una agenda más amplia del Comisario Síkela en Chile, que incluyó reuniones con representantes del Gobierno, líderes del sector privado e instituciones financieras internacionales. Cada acuerdo y lanzamiento de proyecto refleja la dedicación de la Unión Europea a la inversión sostenible, la colaboración tecnológica y una transición energética justa e inclusiva en América Latina.