Consejo de Asuntos Exteriores: Declaraciones a la prensa del Alto Representante UE Josep Borrell tras la reunión (TRADUCCIÓN NO OFICIAL)
(...) A continuación, pasamos a discutir las relaciones con América Latina y el Caribe. Estos países también se ven afectados por las consecuencias negativas de la guerra de Putin. En particular, una vez más, el aumento de los precios y la escasez mundial de alimentos, fertilizantes y energía, aunque esta región sea uno de las mayores productores de alimentos del mundo.
La región de América Latina y el Caribe es un socio importante por un número muy importante de razones, y acordamos intensificar lo que podemos llamar la "otra relación transatlántica". Porque cuando hablamos de la relación transatlántica, todo el mundo piensa en la relación con Estados Unidos. Hay otra relación transatlántica, que es la relación con América Latina y el Caribe.
Lo más importante en lo que tenemos que invertir más, es en desbloquear los acuerdos de Asociación Comercial con México y Chile. En particular con México, que está pendiente desde hace cuatro años. Los Estados miembros piden encarecidamente que se desbloquee este acuerdo de Asociación y Comercio. De hecho, no se trata de un nuevo [acuerdo] de asociación, sino de la modernización de un acuerdo que se firmó hace 20 años.
Lo mismo ocurre con Chile, aunque este país se enfrenta a un referéndum sobre su Constitución en septiembre. Esperemos que, inmediatamente después, podamos proceder a la firma de la modernización del Acuerdo de Asociación y Comercio con Chile.
Hemos acordado realizar una reunión de Ministros de Asuntos Exteriores durante la Presidencia pro tempore argentina de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) en octubre [de 2022], en Buenos Aires. Será una excelente oportunidad para reforzar nuestra asociación y preparar una Cumbre entre la Unión Europea y la región de América Latina y el Caribe durante la presidencia española en el segundo semestre del próximo año.