Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia: Declaración del Alto Representante en nombre de la UE, 17 de mayo de 2024

La homofobia, la bifobia y la transfobia no tienen cabida ni en la Unión Europea ni en ninguna otra parte del mundo. Para velar por que nadie se quede atrás, debemos centrarnos en combatir las desigualdades y las múltiples formas interseccionales de discriminación. La igualdad, la libertad y la justicia deben aplicarse a todas las personas, independientemente de su orientación sexual real o percibida y de su identidad de género.

Las personas LGBTI de todo el mundo siguen siendo objeto de violencia, discriminación y estigmatización. En muchos lugares, son excluidas y atacadas por ser quienes son y amar a quienes aman. La UE condena enérgicamente las leyes que penalizan las relaciones consentidas entre personas del mismo sexo. Estas leyes violan el Derecho internacional de los derechos humanos, los instrumentos jurídicos regionales e incluso las constituciones nacionales.

En el día Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia, al igual que todos los demás días, instamos a los gobiernos de todo el mundo a derogar la legislación discriminatoria, tomar medidas para combatir y eliminar los delitos y el discurso de odio, prevenir cualquier tipo de violencia contra las personas LGBTI y solventar los obstáculos y los sesgos estructurales e institucionales que siguen limitando la participación de las personas LGBTI en los procesos políticos y de toma de decisiones.

A pesar de los preocupantes retrocesos y retracciones a escala mundial, celebramos que el año pasado otros dos países despenalizaran las relaciones consentidas entre personas del mismo sexo y que en varios países se hayan observando mejoras jurídicas con respecto a los derechos humanos de las personas LGBTI, lo que contribuye a garantizar la seguridad, la claridad jurídica y la igualdad de trato.

La UE sigue trabajando con sus socios en políticas y leyes inclusivas. Apoyamos y valoramos positivamente a la sociedad civil y a los defensores de los derechos humanos de las personas LGBTI, con los que trabajamos estrechamente, y que con frecuencia siguen sufriendo intimidación, acoso y amenazas.

Las políticas inclusivas marcan la diferencia. Seguiremos trabajando para construir, y no solo imaginar, un mundo en el que la igualdad prospere y todas las personas puedan alcanzar todo su potencial y vivir libres e iguales.