Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, 21 de marzo de 2022: Declaración del Alto Representante en nombre de la UE (TRADUCCIÓN NO OFICIAL)
En una Europa sacudida por la agresión militar no provocada e injustificada de la Federación Rusa contra Ucrania y su población, la UE confirma, en el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, el firme compromiso de actuar contra todas las violaciones de los derechos humanos y de combatir el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia en todo el mundo.
Este mismo día, dedicado a la memoria de la masacre de Sharpeville, convocamos a los Estados miembros, a los países asociados, a las organizaciones internacionales y a la sociedad civil a la segunda Cumbre de la UE contra el Racismo, para profundizar en la lucha contra el racismo y las desigualdades estructurales persistentes y hacer un balance de los logros alcanzados desde la adopción del plan de acción de la UE contra el racismo.
2022 es el Año Europeo de la Juventud, y la Cumbre prestará especial atención al papel fundamental que desempeñan los jóvenes en la lucha contra el racismo y la discriminación, y examinará ámbitos de actuación críticos como la aplicación de la ley, el racismo medioambiental y el racismo en la educación y en la cultura.
El plan de acción de la UE contra el racismo exige una mejor aplicación de la legislación de la UE, una actuación policial justa, la protección de los grupos minoritarios y el refuerzo de las medidas nacionales definidas en los planes de acción nacionales. Se trata de una oportunidad para revisar nuestras políticas y actividades bajo una perspectiva de no discriminación e igualdad de oportunidades y para poner en marcha nuevas iniciativas en sectores como la educación, la sanidad y la inclusión social.
Hay que poner fin a los discursos de odio racista y a los delitos de odio. Para ello, estamos reforzando la aplicación de las leyes ya vigentes y ampliando la respuesta penal a nivel de la UE para hacer frente a los nuevos retos.
La cooperación con nuestros socios es fundamental para las estrategias y políticas de la UE contra la discriminación racial. Esto se traduce en múltiples acciones, que van desde el fomento de la ratificación y la aplicación de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial hasta el refuerzo del apoyo al compromiso de las organizaciones de la sociedad civil contra las actitudes xenófobas hacia los inmigrantes.
Como reafirmó el Consejo Europeo en su reciente Recomendación sobre la igualdad de los gitanos y en sus Conclusiones sobre el racismo y el antisemitismo, la UE está plenamente comprometida con la eliminación del racismo en todas sus formas. Uniremos nuestros esfuerzos a los de las instituciones, organizaciones y personas pertinentes para garantizar que todos los seres humanos puedan disfrutar de la misma dignidad y derechos.