Caption

28 de abril de 2022, Santiago de Chile

Crear condiciones favorables para el desarrollo del hidrógeno verde, junto con la oferta tecnológica europea, presenta una oportunidad única para una fructífera cooperación con Chile. La UE se encuentra en un momento de aceleración del ahorro energético, diversificación de suministros y transición a energías renovables. Es por ello que estamos impulsando la Iniciativa Team Europe para el desarrollo del Hidrógeno Verde en Chile

Discurso del Alto Representante/Vicepresidente, Josep Borrell con autoridades del Gobierno de Chile

Team Europe Initiative para el desarrollo del Hidrógeno Verde en Chile

Como parte del Pacto Verde Europeo anunciado en diciembre de 2019, la UE busca alcanzar la neutralidad climática en 2050. Europa necesita acelerar su transición energética y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en, al menos, un 55 % durante esta década en comparación con los niveles de 1990. El hidrógeno verde se considera un componente estratégico de la transición energética, no solo para cumplir los objetivos climáticos, sino también para el desarrollo económico y el liderazgo industrial europeo en tecnologías basadas en hidrógeno en todo el mundo, así como para cumplir el objetivo de Europa RepowerEU para la importación de hidrógeno verde (con objetivo de 10 millones de toneladas en 2030). La Team Europe Initiative sobre el desarrollo del Hidrógeno Verde en Chile es un esfuerzo conjunto de la UE y sus Estados Miembros que se enmarca dentro del Global Gateway.

  • Image
    gg st

Team Europe Initiative para el desarrollo del Hidrógeno Verde en Chile

La Iniciativa Equipo Europa (Team Europe Initiative - TEI) para el desarrollo de Hidrógeno Verde (H2V) en Chile, es un esfuerzo conjunto de la UE y sus Estados Miembros para potenciar la cooperación con Chile en el desarrollo de su economía de hidrógeno verde. El objetivo es impulsar las oportunidades de inversión en el campo del hidrógeno verde en Chile mediante las siguientes líneas de trabajo:

A) Refuerzo del entorno favorable para la economía del hidrógeno verde

B) Apoyo al Desarrollo Tecnológico y de Capital Humano

C) Desarrollo de Mercados/Cooperación Comercial

D) Desarrollo de Proyectos/Financiación

La iniciativa H2V TEI apoyará la descarbonización de la economía chilena, creando empleos verdes y generando oportunidades de negocio para empresas chilenas y europeas, al mismo tiempo que satisface la demanda europea de importación de hidrógeno verde.

Para más información:

Proyecto H2V del Fondo de Desarrollo en Transición UE-Chile

Brochure

Este documento tiene el propósito de difundir los resultados derivados de la implementación del proyecto “Cooperación técnica para proyectos de producción, almacenamiento, transporte y uso de hidrógeno verde”, financiado por el Fondo Bilateral para el Desarrollo en Transición Chile – Unión Europea. Dicha iniciativafue una colaboración entre la UE (DG INTPA) y la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID). Este proyecto de cooperación técnica fue ejecutado por el Ministerio de Energía de Chile y la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO). A través de esta iniciativa se desarrolló el “Concurso de cofinanciamiento de estudios de pre inversión de proyectos de producción, almacenamiento, transporte y/o uso de hidrógeno verde”, en la que participaron 7 empresas y cuyos resultados se exponen en este documento más abajo;

 

Noticias

Water & Green Hydrogen Events in Chile

Eventos sobre H2V Chile-Alemania marzo 2023

En marzo tendrá lugar la serie de eventos "Agua es Energía: Diálogo Bávaro & Chileno sobre Agua e Hidrógeno Verde con I+D”, que el Estado de Baviera para Sudamérica y el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini organizan, con el apoyo de AHK Chile, en varias ciudades de Chile: Santiago, Pucón, Antofagasta y Punta Arenas. Se tratarán temas sobre la colaboración entre Chile y Alemania en cuestiones de agua y H2V. Más información e inscripciones online aquí.

Concurso "Ponle Energía a tu Empresa" 2023

Apertura y Lanzamiento del concurso para H2V

Lanzamiento del concurso "Ponle Energía a tu Empresa":  instrumento de fomento del Ministerio de Energía y el proyecto NAMA Support Project "Energías renovables para el autoconsumo en Chile", que se financia con fondos de la NAMA Facility (co-financiado por UE-DE-UK). El concurso busca otorgar un cofinanciamiento no reembolsable a un/a beneficiario/a para implementar proyectos de autoconsumo en base a energías renovables. A través del concurso, se busca incentivar la inversión en este tipo de proyectos, que resulten en reducción en los costos de energía y reduzcan las emisiones de CO2 al medio ambiente. El concurso estará abierto hasta el 31/03/2023. Más información AQUÍAQUí

Green H2 Fund

Lanzamiento durante "Chile Day 2022" en Londres

ProChile UK junto con la Embajada de Chile en Londres fueron sede del lanzamiento del fondo GreenH2 de Corfo y Genesis Ventures. En la ceremonia, José Miguel Benavente, Titular de CORFO y Rodrigo Castro, Socio Director de Genesis Ventures, firmaron el convenio oficial. Se trata de un fondo en energía verde llamado GreenH2, con un tamaño objetivo de 300 millones de dólares para  invertir en una cartera de proyectos greenfield en la cadena de suministro de hidrógeno. El fondo es apoyado por CORFO y liderado por Genesis Ventures, orientado a empresas chilenas con alto potencial de crecimiento. Más información aquí.

IURC Study Visit to Punta Arenas

Intercambio IURC Punta Arenas con Umeå (Suecia) y Ostrobothnia (Finland)

El International Urban and Regional Cooperation programme financiado por la UE  (IURC) ha organizado un Intercambio  entre Punta Arenas con Umeå (Suecia) y  Ostrobothnia (Finland): que ha tenido como objeto liderar y desarrollar una forma de cooperación urbana y regional internacional descentralizada en los campos del desarrollo urbano sostenible y la innovación, en países y regiones socios clave. Ambas misiones identificaron oportunidades de cooperación técnica para implementar un piloto de  Partnerships for Regional Innovation (PRI) en Magallanes para desarrollar  un ecosistema de innovación para la industria de H2V.

Inauguración Proyecto Haru Oni

eCombustibles en Punta Arenas

En la planta demostrativa Haru Oni, de HIF Global -ubicada en Punta Arenas-, se dio por inaugurada la producción de los primeros litros de combustible sintético (eCombustible), elaborado a partir de hidrógeno verde (H2V) y dióxido de carbono (CO2) reciclado, el cual permite desplazar a los combustibles fósiles sin necesidad de hacer cambios en los motores e infraestructura en operación. Entre otras personalidades y autoridades, participaron en el evento; el Ministro de Energía Diego Pardow,;el Ministro de Economía, Nicolás Grau; la Ministra de Ciencia, Silvia Díaz; el Ministro de Transportes del Estado de Baden-Württemberg (Alemania), Wienfred Hermann;  el Jede de Cooperación de la DUE, Ewout Sandker, y el Presidente de HIF Global, César Norton.

Misión Francesa a Magallanes

Embajada de Francia y empresas visitan Magallanes por H2V

"Equipo Francia", ese es el nombre que se le da a la misión conjunta que conforma la Embajada del país europeo en Chile, la Cámara de Comercio Franco-Chile y más de 10 empresas con capitales de ese origen (EDF, Engie, Total Erent, etc)  que visitaron Punta Arenas para reunirse con autoridades locales para tratar sobre el desarrollo del hidrógeno verde. El Embajador de Francia en Chile, Sr. Pascal Teixeira, detalló que el H2V es una ambición amplia con muchos aspectos y debe ser integrado en una visión global y en proceso de diálogo con actores locales. Más información aquí.

Trade Mission Hydrogen to Chile

Del 7 al 11 de noviembre se desarrolló la Misión Comercial Neerlandesa de Hidrógeno Verde

La Agencia Empresarial Neerlandesa (RVO) en colaboración con Export Partner, el Ministerio de Energía de Chile y ProChile, organizaron esta misión con el objetivo de construir sinergias y diseñar soluciones enfocadas en la justa transición energética de Chile y la cadena de suministros entre Chile y Europa. Durante esta semana, representantes de 16 compañías neerlandesas, puertos, proveedores de almacenamiento de gases y logística, junto a proveedores tecnológicos y centros de investigación, visitaron Chile para reunirse con actores claves del ecosistema nacional de este sector energético. Más información aquí.

Blended Finance for H2

Evento H2V en Fundación Chile

 El 9 de noviembre tuvo lugar el evento “Blended Financing as a way to balance risk, return and impact of Green hydrogen investments in Chile” co organizado por la Embajada de Países Bajos en Chile y Fundación Chile. La Embajadora del Reino de Países Bajos en Santiago de Chile, Carmen Gonsalves, y el Gerente General de Fundación Chile, Herán Araneda, inauguraron el evento. El panel estuvo compuesto por: Jim Brands de Climate Fund Managers B.V; Claudio Maggi, Gerente de Asuntos Estratégicos de Corfo; Janina Franco, Especialista Senior en Banco Mundial; Ewout Sandker, Jefe de Cooperación Delegación EU en Chile y; Gabriel Casaburi, Especialista Líder IDB. Se debatieron questiones acerca del financiamiento combinado como una forma de equilibrar el riesgo, el retorno y el impacto en las inversiones en #HidrógenoVerde en Chile.

 
   

 

World Hydrogen Latin America

Conviertiendo las Estrategias de Hidrógeno en América Latina en una realidad

El World Hydrogen Latin America celebró  su primera conferencia anual, del 28 al 30 de noviembre de 2022 en Santiago. El evento exploró las  oportunidades de América Latina para el desarrollo y despliegue del H2V. El panel de discusión sobre las estrategias para impulsar la producción y uso del H2V en la región y la necesidad de acelerar la transición energética estuvo compuesto por Ewout Sandker, Jefe de Cooperación en la Delegación de la UE en Chile; José Miguel Benavente, Presidente de CORFO; Ángeles Caviedes, Jefe Unidad Ministerio Energía de Chile;  Mónica Gasca, Directora Ejecutiva de Hidrógeno Colombia. Más información disponible aquí.

 

Sustainability & Green Hydrogen Summit

Misión Belga a Chile

Sustainability & Green Hydrogen Summit, organizado por la Cámara Chileno Belgo Luxemburguesa de Comercio, esponsorizada por ENGIE, Fluxys, Port of Antwerp-Bruges y Agoria, tuvo por objeto facilitar los intercambios y reforzar los vínculos comerciales entre Bélgica y Chile para enfrentar deterioro de la situación energética y medioambiental.

Países Bajos primeros en lanzar certificados verdes de H2V

Garantías de Origen verdes para el H2V

En los últimos meses, el sistema relacionado se puso a prueba como parte de una prueba del programa de intercambio de hidrógeno HyXchange y Vertogas, la organización que certifica el biogás y ahora también hidrógeno verde. Este exitoso piloto contó con la participación de un total de 18 actores del mercado. Al facilitar el comercio entre los países europeos y las importaciones de hidrógeno desde fuera de la UE, HyXchange busca impulsar rápidamente el comercio de certificados e hidrógeno. Más información aquí.

 

Hidrógeno verde chileno ingresará por el Puerto de Hamburgo

H2V en Rotterdam, Amberes y ahora, Hamburgo

Chile firmó un MoU con Alemania, acuerdo con el cual el Puerto de Hamburgo se convertirá en la entrada para el hidrógeno verde producido en Chile a los mercados alemanes. La firma estuvo a cargo del ministro de Energía de Chile,  el alcalde Mayor de la Ciudad-Estado Hamburgo, Peter Tschentscher y el COO del Puerto de la ciudad de Hamburgo, Friedrich Stuhrmann.

Page Updated:
26.10.2022