El Centro de Información del programa espacial ‘Galileo’ de la Unión Europea en Chile celebra su primer aniversario de forma virtual

El Centro de Información Galileo - Chile, con sede en Santiago de Chile, ofrece información y asesoramiento gratuitos sobre los sistemas europeos de navegación por satélite (EGNSS) y presta sus serviciosen Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y Ecuador a instituciones públicas y privadas, la industria y sus representantes, desarrolladores de aplicaciones y usuarios finales. El Centro está financiado por la Comisión Europea (Dirección General de Industria de la Defensa y el Espacio – DG DEFIS) y está operativo desde noviembre de 2019, prestando sus servicios en-línea mayoritariamente como consecuencia de la pandemia.
Los objetivos del centro son:
• Difundir información sobre GALILEO (el Sistema Global de Navegación por Satélite de Europa) y EGNOS (el Servicio Europeo de Superposición de Navegación Geoestacionaria) para aumentar la conciencia entre los principales actores en torno a EGNSS en la región.
• Promover la realización de actividades relacionadas con los sistemas europeos de navegación por satélite.
• Monitorizar las iniciativas locales y regionales que utilicen tecnologías de navegación por satélite.
• Proporcionar soporte a los usuarios en Latinoamérica en el desarrollo de nuevas aplicaciones a través de la cooperación con la industria europea.
• Apoyar la educación y formación sobre temas relacionados con EGNSS. Todos los servicios que ofrece el Centro son gratuitos:
• Identificación de mercados y de stakeholders
• Promoción de EGNSS
• Facilitar el desarrollo de aplicaciones basadas en EGNSS • Educación y formación sobre temas relacionados con EGNSS
• Facilitar la colaboración industrial relacionada con EGNSS entre actores europeos y latinoamericanos.
El proyecto está coordinado por Knowledge Innovation Market (KIM) y el resto del consorcio lo componen Madrid Aerospace Cluster, la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Santiago de Chile.
Galileo Information Centre Chile: Acercando el potencial de las tecnologías espaciales de la Unión Europea a Latinoamérica
A través del webinario que tendrá lugar el 16 de diciembre, el Centro de Información Galileo Chile mostrará en detalle las actividades que ha llevado a cabo durante su primer año de existencia.
Entre las diferentes actividades realizadas cabe destacar un ciclo de webinarios técnicos gratuitos sobre las oportunidades para instituciones y empresas que aporta el sistema de navegación por satélite europeo Galileo, con un enorme éxito de participación y gran nivel de ponentes. En estos seminarios online se han tratado temas como la ganadería extensiva, la geolocalización, la agricultura de precisión o el blockchain.
Adicionalmente, el Centro ha llevado a cabo un amplio abanico de actividades de promoción entre las que cabe destacar la promoción de relaciones institucionales con diversos interlocutores de los países en los que opera con objeto de difundir el sistema Galileo y los servicios del Centro en dichos países.
Durante el próximo año el Centro seguirá ofreciendo sus servicios, aportando novedades en los campos de formación (cooperación universitaria), asesoramiento a empresas (en colaboración estrecha con el Centro de Servicios de Galileo de la Agencia GNSS Europea) y sobre análisis de mercados, entre otros.
PROGRAMA
11:30h – Apertura oficial: 1er Aniversario del Centro de Información Galileo en Chile
• Excelentísimo Sr. León de la Torre, Embajador y Jefe de la Delegación de la Unión Europea en Chile.
• Luis Cuervo, Administrador Principal – responsable de los Centros de Información Galileo en Latinoamérica, Comisión Europea – Dirección General de Industria de la Defensa y del Espacio.
11:45h – Galileo Information Centre Chile: un año de actividad
• Aitor Álvarez, GNSS Service Centre (GSC) Supervisor
• Centro de Información Galileo – Chile
• KIM – Knowledge Innovation Market – Vanesa Ramos, Coordinadora Proyecto GIC Chile, Directora KIM Madrid.
• Clúster Aeroespacial de Madrid – Carlos Romero, Director Gerente.
• Universidad Politécnica de Madrid – Gustavo Alonso, Profesor E.T.S.I. Aeronáutica y del Espacio.
• Universidad de Santiago de Chile – Luis Magne, Docente Departamento de Ingeniería Metalúrgica
12:15h – Casos de éxito en la utilización de Galileo y oportunidades de negocio
•GMV: Irma Rodriguez, Jefa de División de Algoritmos, Productos y Servicios de Navegación.
• Canard Drones: Sergio López, CEO y Juan Díaz CTO
• Geko Navsat: Rafael Olmedo, Fundador y CEO.
12:45h – Debate – Q&A.
12:55h – Clausura del acto
• Luis Cuervo, Administrador Principal – responsable de los Centros de Información Galileo en Latinoamérica, Comisión Europea – Dirección General de Industria de la Defensa y del Espacio.
Conduce: Centro de Información Galileo – Chile
• Álvaro Gómez, Coordinación Chile – Proyecto GIC Chile, Director KIM Chile.