Programa Erasmus+
Durante más de treinta años, la Unión Europea ha financiado el programa Erasmus (ahora Erasmus+), que ha permitido a millones de estudiantes estudiar, formarse y adquirir experiencia en distintos Estados miembros de la UE.
En el 2022, la Delegación UE en Chile quiere enfocar su reclutamiento en 4 oportunidades particulares del programa:
1. Movilidad Internacional de Créditos (ICM) enfocado en períodos de estudios más cortos en una institución de educación superior en la UE:
- Movilidad de corta duración para estudiantes (de 2 a 12 meses) y personal académico y administrativo (de 5 días a dos meses)
- Todos los niveles: grado, máster y doctorado en cualquier disciplina académica
- Es necesario estar en una universidad chilena con un acuerdo Erasmus+ con una universidad europea.
- Becas entre 800 y 900 euros mensuales según el país de destino
- Subvenciones para cubrir costes de viaje y mantenimiento (1500 euros)
Ver más sobre el programa movilidad internacional de créditos (ICM)
2. Másteres Conjuntos Erasmus Mundus programas de estudios integrados de alto nivel que se cursan a nivel de máster.
- Disponibles para estudiantes de todo el mundo (sin necesidad de un acuerdo universitario)
- Larga duración: mínimo de 12 y un máximo de 24 meses (la mayoría son programas de 24 meses), porque proporcionan 60, 90 o 120 créditos ECTS.
- Deben incluir al menos 2 períodos de estudios en 2 países en la UE.
- La beca cubre los gastos de viaje, visados, establecimiento y estancia y se calcula en función de un coste unitario mensual de 1.400 EUR/mes, más ayuda adicional a los estudiantes con necesidades individuales.
Ver más sobre el programa de Másteres Conjuntos Erasmus Mundus
3. Desarrollo de Capacidades en el ámbito de la Educación Superior (CBHE) ofrecen apoyo a la modernización y reforma de las instituciones y sistemas de enseñanza superior en todo el mundo.
Toda institución de educación superior u organización o asociación pública o privada relacionada con la educación superior, la formación y la juventud puede participar en el proyecto.
- Los proyectos de creación de capacidad suelen centrarse en:
- actividades de desarrollo curricular
- modernización de la gobernanza y gestión de las instituciones y sistemas de Educación Superior
- fortalecer las relaciones entre la educación superior y el entorno económico y social más amplio
- Cada postulación debe ser asociada con al menos 4 organizaciones y debe incluir países del programa (en la Unión Europea) y países asociados (como Chile).
- Presupuesto del proyecto: € 200,000- 1,000,000 dependiendo en la línea que se postule.
En Chile, varias universidades han sido asociadas a acciones CBHE y la Universidad de Viña ha jugado el papel de coordinadora de un consorcio en este tipo de proyecto.
Ver más sobre el programa de Desarrollo de Capacidades (CBHE)
4. Acciónes Jean Monnet apoyan a instituciones de educación superior para promover la enseñanza e investigación sobre integración europea, fomentando el debate político y los intercambios de conocimiento.
-
Módulo Jean Monnet: curso o programa docente breve en el ámbito de los estudios sobre la Unión Europea que se ofrecen en una institución de educación superior.
-
Cátedra Jean Monnet : un puesto docente especializado en estudios sobre la Unión Europea para profesores universitarios de tres años de duración.
- El centro de excelencia: un núcleo o centro de referencia de competencia y conocimientos sobre temas relacionados con la Unión Europea, con proyecto de tres años de duración.En el 2022, la Universidad de Concepción se adjudicó una segunda Catedra Jean Monnet.
Ver más sobre el programa Jean Monnet