Protección consular para ciudadanos de la Unión Europea en Chile

¿Eres ciudadano de la UE en Chile? Conoce tu derecho a la protección consular y cómo puedes beneficiarte de ella en Chile.

Como ciudadano de la UE, puedes tomar medidas sencillas para hacer que la protección consular sea más efectiva, por ejemplo:

  • Seguir los consejos de viaje emitidos por el Ministerio de Asuntos Exteriores de tu país.

  • Registrar tu estancia en el extranjero en tu Embajada o Consulado y/o a través de plataformas específicas, si están disponibles.

Otras recomendaciones incluyen llevar una copia electrónica de tus documentos de viaje, contratar un seguro de viaje o guardar los contactos de emergencia.

Sin embargo, aun así, pueden surgir situaciones en las que necesites protección consular. La protección consular es la asistencia que un Estado miembro de la UE puede proporcionar a sus ciudadanos en caso de necesitar ayuda en el extranjero. 

Generalmente, la protección consular puede incluir situaciones como estas:

  • La necesidad de obtener documentos de viaje de emergencia.

  • Un accidente grave o una enfermedad grave. 

  • Asistencia y repatriación en caso de emergencia. 

  • Ser víctima de un delito. 

  • Arresto o detención. 

  • Fallecimiento de un familiar u otro acompañante. 

En Chile, 18 Estados miembros de la UE cuentan con una Embajada o Consulado residente. Otros 9 Estados miembros no tienen representación local, pero tienen embajadas concurrentes o cuentan con apoyo de otros Estados miembros.

Estados miembros representados: 

  • Bélgica

  • República Checa

  • Dinamarca

  • Alemania

  • Irlanda

  • Grecia

  • España

  • Francia

  • Croacia

  • Italia

  • Hungría

  • Países Bajos

  • Austria

  • Polonia

  • Portugal

  • Rumanía

  • Finlandia

  • Suecia

    Estados miembros que NO tienen representación en Chile:

  • Bulgaria

  • Estonia

  • Chipre

  • Letonia

  • Lituania

  • Luxemburgo

  • Malta

  • Eslovaquia

  • Eslovenia

¿Eres ciudadano de la UE y necesitas protección consular en Chile?

  • Puedes contactar con tu Embajada/Consulado/Cónsul Honorario residente para confirmar si puede proporcionar protección consular. 

  • De lo contrario, si eres ciudadano de los siguientes países, existen acuerdos específicos para tu protección consular:

Los ciudadanos de Eslovaquia deben dirigirse a la Embajada de la República Checa.

Los ciudadanos de Letonia deben dirigirse a la Embajada de España. 

Los ciudadanos de Lituania deben dirigirse a la Embajada de Hungría. 

Los ciudadanos de Luxemburgo deben dirigirse a la Embajada de Bélgica. 

No debes preocuparte si no estás cubierto por estos acuerdos específicos: cualquier ciudadano de la UE en el extranjero cuyo propio Estado miembro no tenga representación local puede recibir protección consular de las autoridades diplomáticas o consulares de cualquier otro Estado miembro de la UE, en las mismas condiciones que los nacionales de ese otro Estado miembro. Por lo tanto, si necesitas protección consular, puedes acudir a cualquier otro Estado miembro de la UE para solicitar asistencia.

NOTA: La Delegación de la UE en Chile no puede proporcionar asistencia consular directa.

Puedes encontrar los datos de contacto de las Embajadas [Consulados/Cónsules Honorarios] de los Estados miembros de la UE residentes en Chile, así como los acuerdos existentes entre Estados miembros de la UE para la protección consular en: 

Para más información sobre la protección consular, consulta las páginas dedicadas en los sitios web del SEAE, la Comisión Europea y el Consejo de la UE.