Una Europa conectada a escala mundial: el Consejo adopta unas Conclusiones

19.07.2021
Brussels

El Consejo ha adoptado hoy las Conclusiones tituladas «Una Europa conectada a escala mundial». En ellas se hace hincapié en la necesidad de que la UE siga un enfoque geoestratégico y mundial de la conectividad con el objetivo de impulsar sus intereses económicos, de política exterior y de desarrollo, así como sus intereses en materia de seguridad, y promover los valores europeos.

Las Conclusiones toman como punto de partida la Comunicación Conjunta y las Conclusiones del Consejo de 2018 tituladas «Conectar Europa y Asia – Elementos de una estrategia de la UE». Reiteran el mismo principio básico: que la conectividad debe ser sostenible y global y estar basada en normas.

Las Conclusiones adoptadas hoy ponen de relieve la importancia de la conectividad para el crecimiento económico, la seguridad y la resiliencia. La mejora de la conectividad contribuiría a la diversificación de las cadenas de valor, reduciría las dependencias estratégicas e impulsaría la competitividad de la UE y de sus socios.

El Consejo destaca la importancia de invertir tanto en infraestructuras físicas como en marcos reglamentarios. Pide a la Comisión y al Alto Representante que se coordinen con los Estados miembros y las empresas europeas, así como con las entidades financieras y de desarrollo, con el fin de perseguir los objetivos de la UE en materia de conectividad. Señala la necesidad de unas normas y pautas internacionales predecibles para mantener la igualdad de condiciones e incentivar la inversión privada.

El Consejo hace hincapié asimismo en las asociaciones de conectividad con países y regiones con ideas afines, que pueden contribuir a promover la compatibilidad y la complementariedad de las acciones e iniciativas en materia de conectividad, en plena cooperación con los beneficiarios. El Consejo anima a la puesta en práctica de las asociaciones existentes con Japón y la India. Además, pide que se establezcan más asociaciones y cooperación, en particular con la ASEAN y los Estados Unidos. También se alienta la cooperación con foros multilaterales, como el G-7 y el G-20. El Consejo acoge con satisfacción, en particular, los debates del G-7 con miras a reconstruir mejor para el mundo.

Para poner en práctica este ambicioso programa, en las Conclusiones se pide que se presente una nueva Comunicación Conjunta en la primavera de 2022 a más tardar. Se prevén las siguientes acciones adicionales:

  • definir y ejecutar un conjunto de proyectos y acciones de gran impacto y proyección pública a escala mundial;
  • presentar sistemas de financiación racionalizados para incentivar las inversiones;
  • movilizar al sector privado para que financie y ejecute proyectos;
  • garantizar la proyección pública de las acciones de conectividad global de la UE;
  • asegurar una cooperación y coordinación eficientes entre todas las partes interesadas.