Visita del Comisario Europeo de Asociaciones Internacionales abre oportunidades de potenciar la cooperación UE-Chile en temas prioritarios

 

El Comisario Europeo de Asociaciones Internacionales, Jozef Síkela, concluyó su visita a Chile, donde sostuvo reuniones clave con autoridades del Gobierno, representantes del sector privado y organismos multilaterales. La visita reafirmó el compromiso de la Unión Europea (UE) con América Latina y el Caribe en materia de cooperación, desarrollo sostenible e inversión.

En su encuentro con el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, se discutieron iniciativas conjuntas para promover la movilidad sostenible y el desarrollo de infraestructuras resilientes al cambio climático. Se revisaron proyectos en curso y se destacó el rol de las inversiones europeas en el sector, en particular en el marco de las licitaciones de Chile para la modernización de trenes y buses. La UE reafirmó su compromiso con la financiación y el apoyo técnico para impulsar un sistema de transporte más eficiente, sostenible y alineado con los objetivos de reducción de emisiones.

Durante su encuentro con el Ministro de Hacienda de Chile, Mario Marcel, se exploraron las posibilidades de cooperación a través de la Global Green Bonds Initiative, enfocándose en cómo esta iniciativa puede facilitar la inversión sostenible en el país. Se discutieron estrategias para impulsar el financiamiento de proyectos clave del Global Gateway, buscando fortalecer la infraestructura y la conectividad en Chile a través de la colaboración internacional. Ambas partes mostraron un fuerte interés en trabajar juntos para promover un desarrollo económico y ambientalmente responsable en Chile y en la región. 

Durante su participación en el foro del sector privado en el marco de las Reuniones Anuales de las Asambleas de Gobernadores del BID, el Comisario destacó la importancia de la Agenda de Inversión Global Gateway UE-ALC para potenciar el desarrollo económico inclusivo, la transición verde y la digitalización en la región. 

“A través de la Agenda de Inversiones Global Gateway, Chile y la Unión Europea fortalecemos nuestra colaboración para asegurar un crecimiento económico sostenible y ambientalmente responsable. Las economías de ambas regiones son altamente complementarias” afirmó el Comisario Europeo de Asociaciones Internacionales. 

El Comisario Jozef Síkela formó parte de la firma de los acuerdos que establecen la Plataforma de Financiamiento de Hidrógeno Renovable Team Europe para Chile. Este evento, realizado en conjunto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI), la Embajada de Alemania en Chile (en representación de KfW), CORFO, el Ministerio de Energía y el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile, representa un avance significativo hacia la descarbonización de la economía chilena.

En su reunión con el Ministro de Energía, Diego Pardow, se abordaron oportunidades para ampliar la cooperación en energías renovables, con especial énfasis en el hidrógeno verde y la eficiencia energética. Se discutieron además mecanismos para atraer inversión europea al sector energético chileno y fortalecer la colaboración en tecnologías limpias.

El Comisario Jozef Síkela participó en dos acontecimientos fundamentales para el desarrollo sostenible de Chile. En primer lugar, presenció la firma de un importante préstamo otorgado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) a BancoEstado. Este financiamiento está específicamente destinado a impulsar proyectos que promuevan la energía renovable y la eficiencia energética en el país, marcando un paso crucial hacia un futuro más verde.

El segundo hito clave fue el lanzamiento del proyecto Optiminer, desarrollado por la empresa alemana Fraunhofer en Chile y cofinanciado por Horizonte Europa. Con la participación de 20 entidades de investigación, el proyecto representa un avance en la optimización de procesos mineros mediante tecnología innovadora, promoviendo la sostenibilidad en el sector.

"El lanzamiento de OptiMiner marca un hito en la cooperación científica entre la Unión Europea y Chile. Este proyecto financiado a través del programa de investigación Horizon Europe, es un claro ejemplo de cómo la colaboración internacional puede impulsar la innovación sostenible en sectores clave como la minería. La Unión Europea se enorgullece de apoyar iniciativas que promueven soluciones innovadoras y sostenibles, y OptiMiner es un testimonio de nuestro compromiso con estos valores.” comentó el Comisario Síkela. 

Con el objetivo de profundizar en el conocimiento sobre la producción sostenible de minerales estratégicos, el Comisario Síkela, realizó una visita a la planta de SQM en Antofagasta. Esta visita permitió un intercambio directo sobre las prácticas y desafíos en la extracción responsable de estos recursos.

Como cierre de su visita, el Comisario Síkela se trasladó hasta visitó las instalaciones del Extremely Large Telescope (ELT) y el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO)

La visita del Comisario Síkela reafirmó el papel de la UE como socio estratégico de Chile y de la región en la promoción de inversiones sostenibles, la cooperación en energía y minería responsable, y el fortalecimiento del lazo entre ambas regiones en investigación y desarrollo.