El Embajador de la Unión Europea en Colombia visita Bucaramanga

(Bucaramanga, 3 de noviembre de 2022). Gilles Bertrand, Embajador de la Unión Europea (UE) en Colombia, está llevando a cabo una visita de cuatro días a la ciudad de Bucaramanga y su área metropolitana, en el departamento de Santander.

Esta visita tiene el propósito de entablar un diálogo con autoridades departamentales y distritales, el sector empresarial santandereano, la academia y los socios con quienes trabaja la UE en este departamento. El enfoque está en reforzar la alianza bilateral en temas comunes como comercio, inversión, cooperación universitaria e innovación, así como reuniones con socios en temas de migración, género y derechos humanos y con el Consejo Departamental de Juventudes.

Al respecto, el Embajador Bertrand afirma: “Esta es mi primera visita como Embajador a Santander. Es un departamento caracterizado por su dinamismo humano y económico, con muchas oportunidades de inversión y de cooperación científica y tecnológica. También tiene alto potencial en temas relevantes para la Unión Europea como la protección del medioambiente, la integración entre migrantes y comunidades de acogida. Visito Bucaramanga con el propósito de estrechar estos lazos, reafirmar nuestro compromiso de trabajar conjuntamente y presentar las múltiples oportunidades que ofrece la Unión Europea para el departamento y sus habitantes”.

Este jueves, el Embajador y consejeros comerciales de Estados Miembros de la UE participan en un evento dirigido a las y los emprendedores y empresarios de Bucaramanga y Santander donde conversarán sobre los avances y logros del Acuerdo Comercial entre la Unión Europea y Colombia que celebra este año su décimo aniversario. También se dialogará sobre los retos por venir: fortalecer el sector de manufactura y fomentar la competitividad de los productos agrícolas para mejorar su potencial de exportación, en línea con las normativas europeas sobre comercio sostenible enmarcadas en el Pacto Verde Europeo. También se presentará la herramienta Access2Markets, que brinda información pública sobre cómo exportar a la Unión Europea.

La agenda incluye reuniones con el Gobernador encargado de Santander, Raúl Julián Serrano, el Alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, así como con gremios del departamento para intercambiar sobre los retos y logros en materia de desarrollo social, empresarial, económico y comercial. Acompañan la visita el representante para Latinoamérica del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Alexandre Staff, y la Coordinadora Regional de EURAXESS[1], Viktoria Bodnarova. Se sostendrán diálogos con la academia sobre el programa europeo de educación doctoral y posdoctoral Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA), así como dos conversatorios con estudiantes: ‘Oportunidades de Estudios e Investigación en Europa’ en la Universidad Industrial de Santander y ‘El rol de la Unión Europea en Colombia: una agenda de valores compartidos’ en la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB).

El Embajador se encontrará también con actores de la sociedad civil, organizaciones de mujeres, líderes y lideresas sociales de Bucaramanga en el marco de #DefendamosLaVida, la campaña de las embajadas europeas para el acompañamiento y visibilidad del liderazgo social en Colombia, para conversar sobre los principales retos en materia de derechos humanos, migración, igualdad de género y situaciones humanitarias en el departamento.

El viernes, el Embajador visitará las oficinas locales de Migración Colombia y el centro de atención para migrantes y entregará unidades móviles aportadas por la Unión Europea y la cooperación alemana en el marco del Programa Europeo de Migración y Refugio.

También visitará a las comunidades que participan en el programa ‘Ciudades Incluyentes’, que busca fortalecer las capacidades de los gobiernos locales para la atención y gestión de los flujos migratorios y su adecuada integración en las políticas públicas y la planeación del territorio. Esta acción, implementada conjuntamente por ONU Hábitat, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados - ACNUR y la Organización Internacional para las Migraciones - OIM, cuenta con el financiamiento de la Unión Europea y ofrece a personas migrantes y a habitantes de las comunidades de acogida de Bucaramanga un acceso a iniciativas de emprendimiento y de cohesión.

 

[1]      Euraxess es una iniciativa de la Comisión Europea centrada en la movilidad de los investigadores y el desarrollo de sus carreras, destinada a reforzar la colaboración científica entre Europa y el resto del mundo.

Vanessa Viera, Jefa de Prensa e Información | Delegación de la Unión Europea

Tél. 310 462 5732 | vanessa.viera@eeas.europa.eu