La Comisaria Hadja Lahbib visita Colombia para reafirmar el apoyo de la Unión Europea a comunidades afectadas por crisis humanitarias

La Comisaria europea de Igualdad, Preparación y Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, viaja del 4 al 7 de noviembre a Colombia para reafirmar el compromiso humanitario de la Unión Europea (UE) con las comunidades afectadas por conflictos, desplazamientos y desastres naturales.

La Comisaria tiene previsto visitar las iniciativas de preparación ante desastres en zonas afectadas por inundaciones, donde los fondos de la UE apoyan a comunidades de difícil acceso a prepararse para responder a desastres. La Comisaria también se reunirá con víctimas del conflicto armado, así como con comunidades provenientes de Venezuela. La ayuda humanitaria europea sirve para proporcionar asistencia esencial como protección, atención médica, agua, alimentos y socorro de emergencia a quienes más lo necesitan.

Al respecto, la Comisaria Lahbib, declaró: “En Colombia, las comunidades han visto cómo las inundaciones arrasaban sus hogares, la violencia expulsaba a las familias de sus tierras y los grupos armados se llevaban a los jóvenes. Sin embargo, en todo el país, los voluntarios, los líderes locales y los equipos de primera respuesta siguen demostrando una resiliencia y una determinación extraordinarias. La UE respalda estos esfuerzos con apoyo práctico, desde financiación humanitaria y capacitación en preparación para desastres hasta la protección de las personas más vulnerables, incluidas las mujeres, los jóvenes y las familias desplazadas. Actuamos mediante la colaboración porque así es como se protegen las vidas y se reconstruye la esperanza”.

La visita se da antes de la cumbre CELAC-Unión Europea, que tendrá lugar el 9 de noviembre en Santa Marta. Será una oportunidad estratégica para que ambas regiones fortalezcan su alianza en diversos ámbitos, como la promoción de las energías renovables, la interconexión eléctrica regional, la digitalización inclusiva, la financiación climática y la protección de ecosistemas estratégicos, la cooperación en la adaptación climática y la reducción del riesgo de desastres, la reducción de la dependencia de las importaciones farmacéuticas, la promoción de modelos agroecológicos y cadenas de valor sostenibles, la cooperación birregional en biotecnología y gestión del agua, el fortalecimiento del multilateralismo, la promoción del comercio justo y sostenible, la movilidad humana y la gestión de los flujos migratorios. 

Foro de Sociedad Cvil ALC-UE

La Comisaria Lahbib participará en un evento sobre cooperación humanitaria entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe en el Centro de la Felicidad de Chapinero en Bogotá, y en el Foro de Sociedad Civil LAC – UE en Santa Marta, incluyendo también reuniones con socios de la Cruz Roja y organizaciones de la sociedad civil de toda América Latina y el Caribe.

Más de 64.000 millones de pesos (ca. € 14,5 millones) para el impacto de la crisis en Venezuela 

En el marco de estos eventos, la Comisaria Lahbib va a anunciar un nuevo apoyo financiero de más de 95 mil millones de pesos colombianos (ca. € 21,5 millones) adicionales en ayuda humanitaria para América Latina y el Caribe.

De esta suma, más de 64 mil millones de pesos (ca. € 14,5 millones) se destinarán para brindar ayuda humanitaria de emergencia a los refugiados y migrantes provenientes de Venezuela, así como sus comunidades de acogida en Colombia y otros países de la región. Las áreas prioritarias de intervención son la protección, la salud y la nutrición.

Además, la Unión Europea ha destinado más de 22 mil millones de pesos colombianos (ca. € 5 millones) en ayuda de emergencia para responder al impacto del huracán Melissa en Jamaica, Cuba y Haití. Otros 8 mil millones (ca. € 2 millones) se destinarán a apoyar a las personas afectadas por la crisis en Haití, donde los niveles sin precedentes de violencia de pandillas siguen poniendo en riesgo a muchas comunidades y obligando a la gente a huir. 

Antecedentes 

La Unión Europea y sus Estados miembros son el principal donante mundial de ayuda humanitaria. La ayuda de emergencia es una expresión de la solidaridad europea con las personas en situación de necesidad en todo el mundo. Su objetivo es salvar vidas, prevenir y aliviar el sufrimiento humano y salvaguardar la integridad y la dignidad humana de las poblaciones afectadas por catástrofes naturales y crisis provocadas por el hombre. 

A través del Departamento de Protección Civil y Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea, la Unión Europea ayuda a millones de víctimas de conflictos y catástrofes cada año. Con sede en Bruselas y una red mundial de oficinas sobre el terreno, la Unión Europea presta ayuda a las personas más vulnerables basándose en las necesidades humanitarias.

Ayuda humanitaria de la Unión Europea en Colombia

Laura Mantilla, Jefa de Prensa e Información | Delegación de la Unión Europea | laura.mantilla@eeas.europa.eu

Hilaire Avril, Responsable Regional de Información para América Latina & Caribe |Hilaire.Avril@echofield.eu

María Ruth Silva, Asistente de Información y Comunicación para América Latina y el Caribe | Ruth.Silva@echofield.eu