La Unión Europea lanza convocatorias de educación para el año 2024

(Bogotá, 28 de noviembre de 2023). Este 28 de noviembre fue lanzada la convocatoria del programa de la Unión Europea, Erasmus+ 2024. La edición actual del programa Erasmus+ 2021-2027 está enfocada en la inclusión, la ciudadanía activa y la participación democrática, así como las transformaciones ecológicas y digitales en la Unión Europea y el mundo. El programa está abierto a individuos, organizaciones e instituciones colombianas de educación superior y formación vocacional. Entre las oportunidades que ofrece Erasmus+, se pueden destacar las maestrías de alta calidad financiadas con becas completas de la Unión Europea, la posibilidad de realizar intercambios en Europa, el apoyo a la modernización de sistemas de educación superior, y la financiación de proyectos que conectan a los mercados laborales con la formación vocacional, entre otros.

El Encargado de Negocios a.i. de la Unión Europea en Colombia, Jörg Schreiber, comenta: “Colombia es uno de los grandes aliados de la Unión Europea en cooperación académica y científica. En el año 2023 y pese a la distancia geográfica, Colombia se mantuvo como el séptimo país con más becarios y becarias de maestría estudiando en Europa. Queremos que muchas más instituciones y estudiantes, sobre todo de las regiones más apartadas del país, conozcan las distintas oportunidades académicas y de investigación y se motiven a participar”.

Estas son algunas de las #EurOportunidades que ofrece Erasmus+:

El programa de Movilidad Internacional de Créditos (ICM en inglés) permite a estudiantes colombianos realizar un intercambio o una práctica en la Unión Europea por un periodo de hasta un año como parte de sus estudios. Este programa también promueve la movilidad del personal universitario, dándole la oportunidad de enseñar o formarse en Europa por hasta 2 meses.

Por otro lado, están los Másteres conjuntos Erasmus Mundus (EMJM), que permiten a las y los colombianos escoger entre un catálogo de más de 170 programas de maestría y postularse a una beca completa financiada por la Unión Europea. Los programas de Erasmus Mundus son únicos en su tipo porque ofrecen la posibilidad de cursar su máster en por lo menos tres países distintos, obteniendo así una titulación conjunta, doble o múltiple.

A través del Programa de Medidas de diseño Erasmus Mundus (EMDM), la Unión Europea también apoya a las instituciones colombianas a crear su propio máster conjunto de alta calidad. Las entidades colombianas, ya sean universidades, empresas, organismos públicos, ONGs o institutos de investigación pueden aliarse con universidades europeas para crear estos másteres conjuntos.

Los proyectos de Desarrollo de Capacidades en el ámbito de la Educación Superior (CBHE) ofrecen apoyo a la modernización y reforma de las instituciones y sistemas de enseñanza superior alrededor del mundo. Instituciones de educación superior y cualquier organización pública o privada colombiana activa en el mercado laboral o en los ámbitos de la educación, la formación y la juventud pueden participar en el proyecto.

Los programas de Desarrollo de capacidades en el ámbito de la educación y la formación vocacional (EFP, o VET según sus siglas en inglés) tienen el objetivo de reforzar los vínculos entre el entrenamiento vocacional y el mercado laboral para adaptar mejor la oferta educativa al mercado laboral colombiano; mejorar los conocimientos y las capacidades técnicas, de gestión y pedagógicas de los profesores y formadores; así como competencias, capacidades y posibilidades de inserción profesional de los estudiantes de EFP.

Por último, las Acciones Jean Monnet (JMA) apoyan el desarrollo de estudios sobre la Unión Europea en todo el mundo, fomentando el debate político y los intercambios de conocimiento con Colombia.

Reviva #EurOportunidades 2023, el evento sobre oportunidades de becas, financiación y cooperación académica de la Unión Europea y sus Estados Miembros abiertos para Colombia y otros países de Latinoamérica. Consulte el enlace aquí.

Laura Mantilla, Oficial de Prensa e Información | Delegación de la Unión Europea | laura.mantilla@eeas.europa.eu