Cooperación UE-Centro América: Comienza el dialogo parlamentario común

Este lunes se llevó a cabo la reunión constitutiva del Comité de Asociación Parlamentario entre la Unión Europea y Centroamérica.

En la reunión constitutiva participaron diez eurodiputadas y euro diputados, así como diez diputados y diputadas representantes del Parlacen (Parlamento Centroamericano) y de la Asamblea Legislativa de Costa Rica.

La puesta en marcha del Comité permite establecer un diálogo parlamentario estructurado entre ambas regiones, contribuyendo a una mayor transparencia y seguimiento democrático del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica. 

La sesión se desarrolló en el Salón de Expresidentes de la Asamblea Legislativa y estuvo copresidida por Diana Riba i Giner, presidenta de la delegación del Parlamento Europeo, y Luis Fernando Mendoza, quien recientemente fue nombrado presidente del componente centroamericano.

Image
Comité de Asociación Parlamentario entre la Unión Europea y Centroamérica

Riba expresó que “hemos dado un paso firme para fortalecer las relaciones entre la UE y Centroamérica. Este comité nos permite reforzar el pilar político del Acuerdo de Asociación, haciendo un espacio formal y permanente para el diálogo entre nuestros parlamentos, y esto es fundamental para garantizar que nuestras decisiones reflejen las prioridades de la ciudadanía y aporte legitimidad democrática a nuestras relaciones”.

Agregó que “durante el encuentro hemos establecido la importancia de seguir trabajando juntos en temas como la transición energética, el desarrollo sostenible, la protección de los derechos humanos, la defensa del multilateralismo, sobre todo en un momento donde estos principios enfrentan crecientes amenazas. También colaboraremos de manera conjunta en la búsqueda de soluciones frente a desafíos comunes como la desigualdad social, la seguridad ciudadana y la lucha contra el crimen organizado. Queremos ser un socio firme para toda la región para un desarrollo más verde”.

Por su parte, Mendoza afirmó que “hoy es un día histórico, ya que luego de 12 años de la firma para la entrada en vigencia del pilar comercial del Acuerdo de Asociación entre Unión Europea y Centroamérica, hoy hemos avanzado en concretar el Comité de Asociación Parlamentaria”. El diputado se mostró satisfecho con la posibilidad de unir a ambas regiones con un Acuerdo de Asociación que ahora trabajará con el componente político y de cooperación.

Image
Plenario Legislativo, diputado Mendoza

La sesión también incluyó la intervención del Ministro de Relaciones de Exteriores y Culto, Embajador de la Unión Europea en Costa Rica, Pierre-Louis Lempereur, y el Embajador de la Unión Europea en El Salvador y ante el SICA, François Roudié, quienes detallaron los resultados del Primer Consejo de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica, celebrado el pasado 14 de julio en Bruselas.

Image
Eurodiputados