Día de Europa se celebró en el Museo Nacional con un llamado a la paz, la cooperación y el desarrollo sostenible

  • La Unión Europea conmemora en Costa Rica 75 años de la Declaración Schuman la cual dio paso a su creación.

En un acto simbólico celebrado en el Museo Nacional, la Embajada de la Unión Europea en Costa Rica conmemoró el Día de Europa destacando la fuerza de la paz, la cooperación multilateral y los lazos estratégicos con Costa Rica.

Día De Europa

Este año es especial, ya que la Unión Europea marca 75 años de la Declaración Schuman, pronunciada el 9 de mayo de 1950, apenas cinco años después del fin de la Segunda Guerra Mundial. En ella se propuso una integración económica y política basada en intereses comunes, que sentó las bases de una unión supranacional que hoy agrupa a 27 Estados miembros, en una comunidad solidaria de valores, de respeto a los derechos humanos, y al Estado de derecho.

En la actividad estuvo presente el embajador de la Unión Europea en Costa Rica, Pierre-Louis Lempereur, las y los embajadores de los Estados miembros (Alemania, España, Francia, Italia, Países Bajos y Luxemburgo), así como representantes del cuerpo diplomático. 

El acto contó con la participación del Canciller a.i. Alejandro Solano. También participaron ministros y ministras, diputados y diputadas, representantes del Poder Judicial, del sector privado, la academia y de la sociedad civil.

Estados Miembros y ministros y ministras

En su alocución, el embajador de la Unión Europea en Costa Rica, Lempereur, destacó el simbolismo que representó celebrar en un espacio que también celebra 75 años de pasar de ser un cuartel militar a un lugar de arte y cultura. “Este espacio es el recordatorio tangible de que las sociedades pueden optar por la paz como camino hacia su desarrollo y prosperidad”. En este contexto, reiteró el compromiso de la UE con la paz integral, justa y duradera para Ucrania, conforme a la Carta de las Naciones Unidas y al derecho internacional.

Staff UE

Durante su intervención, Lempereur recordó también que, en tiempos inciertos de profundas transformaciones, Europa invierte en su propia resiliencia interna, reforzando su competitividad económica, avanzando con decisión en la transición verde y liderando una transformación digital inclusiva, subrayando que la cooperación a largo plazo con socios confiables da frutos más duraderos que la competencia cortoplacista. También reafirmó el compromiso de la UE con el multilateralismo, promoviendo alianzas globales para un desarrollo inclusivo, sostenible y centrado en las personas. 

Image
Banderas Estados Miembros

En ese espíritu, destacó el compromiso estratégico con Costa Rica representado también a través de un portafolio de cooperación no reembolsable que supera los 50 millones de euros, orientado a impulsar la movilidad urbana sostenible, ciberseguridad, conservación ambiental y desarrollo social. Recalcó también la colaboración de la UE con Costa Rica en materia de seguridad y la lucha contra el crimen organizado internacional. "Nuestro compromiso con Costa Rica es integral, con una lógica a 360 grados con nuestro programa de inversiones “Global Gateway”, afirmó el embajador de la UE, Pierre-Louis Lempereur.

Como parte de este fortalecimiento de relaciones, se celebrará este 14 de julio en Bruselas la primera Reunión Ministerial en el marco del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica, un hito para intensificar el diálogo político y económico regional.

Invitados

El embajador Lempereur mencionó la Cuarta Cumbre CELAC-UE, que se celebrará en el mes de noviembre en Colombia, una asociación birregional, con una promesa clara: invertir en la región más de 45.000 millones de euros hasta 2027 para apoyar en áreas clave como la seguridad, la transición verde y digital, el desarrollo económico y los derechos humanos.

La ceremonia concluyó con un emotivo agradecimiento a las instituciones aliadas que hicieron posible el evento: al Ministerio de Cultura y Juventud, al Museo Nacional de Costa Rica, al Teatro Popular Mélico Salazar, a la Universidad Politécnica Internacional, a BDS Asesores, a Florida Ice and Farm Company (FIFCO), a la Universidad del Turismo (UTUR), cuyo generoso apoyo reflejó el espíritu de colaboración que se celebró este 9 de mayo.