Global Gateway: La Comisaria Urpilainen en Costa Rica para reforzar el compromiso y debatir las prioridades de inversión para una nueva agenda con América Latina y el Caribe antes de la Cumbre UE-CELAC.

La Comisaria de Asociaciones Internacionales, Jutta Urpilainen, visitará Costa Rica los días 31 de mayo y 1 de junio para profundizar y fortalecer la asociación de la UE con el país. En vísperas de la Cumbre UE-CELAC, que se celebrará en julio de 2023, la UE está reforzando su compromiso con sus socios latinoamericanos y caribeños. El objetivo es intensificar la cooperación bilateral y multilateral en el contexto geopolítico actual y responder a los retos comunes, debatir las prioridades de inversión e impulsar las transiciones justa, ecológica y digital que sustentan la recuperación mundial y hacen frente a las desigualdades. La asociación con América Latina y el Caribe se impulsará en el marco de Global Gateway, la estrategia de la UE para establecer conexiones fiables y sostenibles con los países socios en los ámbitos digital, del transporte y de las infraestructuras energéticas y verdes, así como para reforzar los sistemas sanitarios y educativos.

 

En San José, la Comisaria Urpilainen se reunirá con el Presidente Chaves; el Vicepresidente Brunner; el Ministro de Asuntos Exteriores Arnoldo André Tinoco y otros ministros de Gobierno para debatir la preparación de la Agenda de Inversiones de Global Gateway para América Latina y el Caribe, así como las prioridades de inversión tanto para la UE como para los socios latinoamericanos y caribeños. Lanzará las prioridades de cooperación para 2023 con Costa Rica, así como el proyecto "Salvaguardia de la Biodiversidad" con el Viceministro de Medio Ambiente Gutiérrez. La Comisaria Urpilainen también se reunirá con representantes de la juventud y visitará una escuela secundaria apoyada por la UE, el Instituto Costarricense del Café apoyado por la UE para debatir sobre el comercio sostenible y la lucha contra la deforestación, así como una planta farmacéutica de Bayer en construcción que ofrece más potencial de cooperación para impulsar las capacidades locales de fabricación en el país.