Lanzan campaña para sensibilizar sobre los aportes de las personas afrodescendientes

  • “ReConoce Lo Afro” pretende sensibilizar a la población acerca de las contribuciones de la población afrodescendiente en la región del SICA.
  • Campaña contempla productos para redes sociales, podcasts y videos testimoniales de personas afrodescendientes en áreas como la ciencia, literatura, política, música, gastronomía, deportes y artes escénicas.
  • Lanzamiento contó con conversatorio sobre inclusión y desarrollo de las personas afrodescendientes y presentación de la Coalición Global contra el Racismo Sistémico por el Reconocimiento y las Reparaciones.

San José, 28 de abril. En un evento llevado a cabo en formato híbrido- -presencial con transmisión virtual-, se llevó a cabo el lanzamiento de la campaña “ReConoce Lo Afro”, iniciativa con la que se pretende sensibilizar a la población acerca de las contribuciones de la población afrodescendiente en la región del SICA, conformada por Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. Como parte del lanzamiento, se presentaron las acciones estratégicas de la campaña, la cual incluye productos para redes sociales, podcasts y videos testimoniales alrededor del protagonismo de personas afrodescendientes en áreas como la ciencia, literatura, política, música, gastronomía, deportes y artes escénicas. Quince Duncan (Costa Rica), Delia McDonald (Panamá), Gloria Bacon (Nicaragua) y Xiomara Fortuna (República Dominicana) son algunos de los reconocidos exponentes de la campaña, quienes, a través de estos productos, cuentan su experiencia de vida y los retos que enfrentan como personas de la diáspora africana.La campaña, impulsada por la Primera Vicepresidencia de la República, contó con el apoyo técnico y financiero de la Unión Europea. “La política, la economía, la ciencia, la literatura, las artes y muchas disciplinas más se han visto nutridas por la población afrodescendiente. La campaña “ReConoce Lo Afro” es una iniciativa con la que esperamos dar a conocer algunos de esos aportes que han contribuido indiscutiblemente al desarrollo de nuestras sociedades”, expresó la vicepresidenta de la República, Epsy Campbell.“Las poblaciones afro han dado la mayor riqueza a aquellos países que les recibieron; una riqueza cultural, artística, gastronómica, y es muy justo que hoy se pueda hacer un reconocimiento, lanzando esta campaña para que se sepa que la región está comprometida con la reducción de las desigualdades”, manifestó la embajadora de la Unión Europea en Costa Rica, María Antonia Calvo Puerta. Como parte del evento, se llevó a cabo el conversatorio denominado “Inclusión y desarrollo de las personas afrodescendientes de la región de Centroamérica y República Dominicana”, en el que diversos panelistas discutieron alrededor de las principales problemáticas que enfrentan las poblaciones afrodescendientes en la región. Además, fue presentada la Coalición Global contra el Racismo Sistémico por el Reconocimiento y las Reparaciones, un grupo de trabajo conformado por organizaciones afrodescendientes como respuesta al informe presentado por la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos sobre la exclusión de las comunidades afrodescendientes en el mundo. En el acto de lanzamiento participaron la primera vicepresidenta de la República, Epsy Campbell, el viceministro de Asuntos Políticos y Diálogo Ciudadano, Randall Otárola, el viceministro de Asuntos Multilaterales, Christian Guillermet, la embajadora de la Unión Europea en Costa Rica, María Antonia Calvo Puerta, la embajadora de España en Costa Rica, Cristina Pérez, el embajador de Italia en Costa Rica, Fulvio Rustico, la embajadora de Alemania en Costa Rica, Martina Nibbeling-Wriessnig y otras personas invitadas.