Euro CineLab 2025 - Laboratorio de cine de cortometraje

15.04.2025

En el marco de las iniciativas del Mes de Europa y del Festival de Cine Europeo en Cuba

Euro CineLab es una apuesta por el cine documental y cortometrajes, destinada a los aficionados de las ramas de audiovisuales y a las personas autodidactas menores de 30 años que deseen obtener experiencia en la producción cinematográfica usando preferencialmente el móvil, ya sea en ficción o documental.

 

BASES DE PARTICIPACIÓN

 

El Euro CineLab es un laboratorio cinematográfico dirigido a realizadores emergentes de Cuba que desean vivir su primera experiencia en la producción de un cortometraje usando preferencialmente el móvil. Durante el desarrollo del laboratorio, los participantes realizarán un producto audiovisual que competirá por un reconocimiento, premiando el esfuerzo y compromiso demostrado en el proceso.

 

Euro CineLab es una iniciativa organizada por la Delegación de la Unión Europea en Cuba, en el marco del Festival de Cine y el Mes de Europa 2025. La iniciativa de laboratorio de cine de cortometraje espera contribuir a estimular la industria cinematográfica cubana, el diálogo y el intercambio cultural.

 

  1. OBJETIVO

 

Euro CineLab 2025 pretende incentivar la producción cinematográfica cubana invitando a los cinéfilos a fortalecer sus habilidades por medio de la creación y producción del cortometraje.

 

El Euro CineLab 2025 proporcionará un curso en línea impartido en la sede de la Delegación de la Unión Europea en Cuba (en 5ta Avenida No. 2007 esq. 22, Miramar, Playa), a una selección de máximo 15 participantes de Cuba. Además, se entregará un premio a los 3 mejores cortometrajes realizados en el marco del laboratorio.

 

  1. PROGRAMA DEL CURSO, TUTORES Y PREMIO

El curso se realizará mediante una formación en el edificio de la Delegación de la Unión Europea en La Habana para asegurar una conexión en línea con el cineasta Xavier Solano. El curso se llevará a cabo durante 3 semanas, con el horario preciso por confirmar después de la selección de los participantes. Al completar de las 28 horas del laboratorio, los participantes adquirirán los conocimientos necesarios para realizar la producción de un cortometraje.

 

Durante el curso los participantes deberán producir un cortometraje utilizando las habilidades aprendidas durante el curso.   

 

El tutor del curso será:

 

  • Xavier Solano (1974): cineasta independiente belga-ecuatoriano y dirigente de la asociación MemoryLab desde 2017. En 2024 ha dirigido Euro CineLab, un laboratorio de cine organizado por las delegaciones de la Unión Europea en Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá. Además, ha impartido talleres de cine en Bélgica, Azerbaiyán y Ecuador.

 

La estructura del curso será la siguiente:

 

S1

Introducción al cine documental

4 horas

S2

Presentación de propuestas y feedback

4 horas

S3

Desarrollo del guión

4 horas

S4

La importancia del sonido en el cine

4 horas

S5

Ejercicio práctico - Sound After Image

4 horas

S6

Pitch de proyectos

4 horas

S7

Presentación final de los proyectos

4 horas

 

  1. TEMA Y PRODUCCIÓN DE CORTOMETRAJE

 

Las 15 personas seleccionadas para el Euro CineLab se comprometen a tomar parte en todas las clases del curso y al final realizar un cortometraje basado en su proyecto final. 

 

El Euro CineLab se fundamenta en una estructura horizontal, en la que tanto los participantes como el tutor forman parte activa del análisis y desarrollo conceptual del proyecto cinematográfico. A través del intercambio de experiencias y aprendizajes adquiridos en otros laboratorios, se busca la construcción de un trabajo final colaborativo.

 

En esta edición del laboratorio, se propone a los participantes el ejercicio del autorretrato cinematográfico. Este desafío artístico busca que los realizadores exploren su identidad y representación en sociedad, utilizando el cine como medio de introspección y expresión. Se trata de una invitación a experimentar con la propia imagen en un contexto de constante cambio social. 

 

Se prestará especial atención a aquellas obras que: 

 

  • Ofrezcan una perspectiva nueva, original e innovadora sobre asuntos como la juventud, el género, la diversidad y el cambio climático;

  • Promuevan el conocimiento y la comprensión de otras culturas como medio para promover la paz, combatir prejuicios, clichés, estereotipos, fuentes de conflictos y malentendidos;

  • Aborden los imaginarios colectivos y las representaciones mutuas;

  • Destaquen la diversidad y la riqueza de los pueblos;

  • Resalten el derecho y el respeto a la diversidad.

 

 

 

  1. SELECCIÓN DE PARTICIPANTES

 

  1. Conformación de las personas seleccionadas:

 

Se eligirá un total de 15 participantes menores de 35 añosque residan actualmente en Cuba.

 

  1. Criterios de evaluación:

 

Perfil del candidato/a.

 

El perfil de cada candidato deberá completarse mediante el formulario en línea cuyo enlace se incluye en este documento haciendo clic AQUÍ el cual incluirá unas preguntas relativas a estudios y experiencias de trabajo previas en el campo audiovisual, así como cursos, talleres o laboratorios que hayan realizado en áreas como fotografía, guion, teatro, producción cinematográfica, entre otros.

 

  1. Nacionalidad y residencia:

 

Se seleccionarán solo personas actualmente residentes Cuba, y que residan en el país.

 

  1. Edad:

 

La convocatoria está dirigida a personas menores de 35 años.

 

  1. Sinopsis:   

     

Se evaluará la propuesta de sinopsis presentada, considerando el cumplimiento del tema y los formatos establecidos.

 

  1. Comité de selección:

 

Los/las participantes serán elegidos por un comité de los organizadores del laboratorio.

 

  1. Gastos:

 

No se requerirá ningún pago de inscripción. Sin embargo, las inscripciones estarán limitadas a una propuesta de sinopsis por autor.

Se notificará a las personas seleccionadas vía correo electrónico.

  1. FECHA LIMITE

La fecha límite para el envío de las candidaturas es el 5 de mayo de 2025, a las 23:59 hora local de Cuba. Las candidaturas recibidas después de esta fecha no serán aceptadas (se considerará la fecha y hora del envío electrónico).

  1. FORMATO DE LOS CORTOMETRAJES

Al finalizar el curso los/as 15 participantes seleccionados/as deberán producir su propuesta de cortometraje basada en la sinopsis presentada y trabajada durante el curso.

NOTA: Cada participante deberá gestionar los recursos que necesite para producir el cortometraje. Los/as participantes pueden colaborar con otras personas en la producción.

El formato de los cortometrajes:

Tema: autorretrato

Género: ficción o documental

Formato: digital

Idioma: español

Duración de los cortometrajes: 3-10 minutos

Duración de la formación: 7 días, 28 horas en total

 

Fechas de la formación: junio 2025 

 

Día 1: Introducción al cine documental 

  • Historia del cine documental.
  • Análisis de cortometrajes documentales icónicos. 

 

Día 2:  Presentación de propuestas y feedback 

  • Exposición de ideas iniciales de cada participante.
  • Sesión de retroalimentación colectiva. 

 

Día 3: Desarrollo del guion 

  • Principios básicos de escritura cinematográfica.
  • Adaptación del autorretrato a la narrativa documental. 

 

Día 4:  La importancia del sonido en el cine 

  • Elementos sonoros en el documental.
  • Ejemplos de narrativas sonoras. 

 

Día 5: Ejercicio práctico - Sound After Image 

  • Experimentación con sonido y su relación con la imagen.
  • Creación de piezas breves con enfoque sonoro.

 

Día 6:  Pitch de proyectos 

  • Presentación estructurada de las propuestas de cortometraje.
  • Evaluación y sugerencias para el desarrollo de cada proyecto. 

 

Día 7: Presentación final de los proyectos 

  • Exposición de las propuestas finales.
  • Planificación del proceso de rodaje. 

 

Los participantes contarán con tres semanas para la filmación de sus cortometrajes, a partir del último día de laboratorio. Se recomienda mantener un enfoque académico en el desarrollo de los proyectos, asegurando un proceso de aprendizaje riguroso y enriquecedor.

Entrega de cortometrajes: por confirmar al inicio del curso 

Lugar: el curso de otorgará en la sede de la Delegación de la Unión Europea en Cuba (en 5ta Avenida No. 2007 esq. 22, Miramar, Playa).

El cortometraje deberá ser brindado en formato mp4 por WeTransfer, Google Drive u otro programa de envío. El cortometraje debe indicar que se creó en el marco del Euro CineLab.

Los 3 mejores cortometrajes serán premiados. Se otorgará un premio a los ganadores/as seleccionados/as. 

Los cortometrajes se proyectarán al público cubano durante el año 2025 durante eventos organizados por la Delegación de UE en Cuba, ofreciendo una oportunidad para visibilizar el talento de todos los participantes y fomentar el intercambio cultural.

  1. PREMIACIÓN

Un comité designado por la Delegación de la Unión Europea en Cuba, elijará los mejores cortometrajes. Se considerará el desarrollo del tema y sinopsis según lo trabajado durante el curso. Los nombres de los miembros del jurado se publicarán antes de la presentación de los cortometrajes.

Se otorgará un premio junto con un reconocimiento oficial mediante la entrega de un diploma. Este diploma representa un tributo al talento y la creatividad de los participantes en el taller, así como un testimonio del valor artístico y cultural de sus producciones cinematográficas.

Nota: Los participantes deben asegurarse de asistir a todas las clases para poder recibir un diploma de la formación.

La Unión Europea se reserva el derecho de reproducción de las obras presentadas en Euro CineLab 2025 en el marco del festival de cine u otros eventos relacionados organizados por la UE. Esta cláusula busca garantizar la difusión y promoción de las producciones cinematográficas dentro de la red de eventos culturales auspiciados por la UE, contribuyendo así a la visibilidad de los talentos emergentes y consolidados en el ámbito del cine europeo y latinoamericano. Los participantes aceptan que la reproducción de sus obras en estos contextos se realizará con fines promocionales y de difusión cultural, sin ánimo de lucro, y respetando en todo momento los derechos de autor y propiedad intelectual de los creadores.

  1. DISPOSICIONES FINALES

Cualquier situación no prevista en las presentes bases, así como cualquier eventualidad o problema que pudiera surgir durante el proceso de convocatoria o la realización del taller, será resuelta de manera definitiva por los organizadores de la Delegación de la Unión Europea en Cuba, cuya decisión será inapelable.