Conmemoración del Quinto Año del Acuerdo Comercial Unión Europea - Ecuador

En el marco de las actividades para conmemorar el Quinto Año de la Implementación del Acuerdo Comercial entre la Unión Europea y Ecuador, la Delegación de la Unión Europea en Ecuador, las Euro Cámaras acreditadas en el país y las Embajadas de los Estados Miembros realizarán conferencias en las ciudades de Quito, Cuenca, Guayaquil y Manta.

En el marco de las actividades para conmemorar el Quinto Año de la Implementación del Acuerdo Comercial entre la Unión Europea y Ecuador, la Delegación de la Unión Europea en Ecuador, las Euro Cámaras acreditadas en el país y las Embajadas de los Estados Miembros realizarán conferencias en las ciudades de Quito, Cuenca, Guayaquil y Manta. Estos espacios propiciarán el diálogo entre los sectores público y privado para analizar los resultados del Acuerdo Comercial, así como para buscar un mejor aprovechamiento del mismo.

El evento de apertura del aniversario se realizó en Quito, con la presentación del documento sobre los “5 años del Acuerdo Comercial entre la Unión Europea y Ecuador”, que ofrece información sobre los beneficios tangibles entre las partes en materia de comercio, inversiones, desarrollo económico y social, así como herramientas útiles para entender y beneficiarse de las relaciones comerciales.

“Entre 2017 y 2021, gracias al Acuerdo Comercial, el Ecuador incrementó sus exportaciones hacia la Unión Europea en 21% pasando de EUR 2.831 millones a EUR 3.439 millones, generando un superávit comercial acumulado de EUR 4.650 millones a favor de Ecuador en estos 5 años, mismo que ha presentado un incremento del 85% al pasar de EUR 728 millones en el 2017 a EUR 1.350 millones en el 2021. En consecuencia, se confirma la complementariedad y el reconocimiento de nuestra asimetría de desarrollo como socios comerciales a través de una oferta-demanda caracterizada por productos agroindustriales por parte de Ecuador y productos manufactureros por la Unión Europea. Este fortalecimiento en nuestras relaciones comerciales ha logrado vencer los serios desafíos internacionales que han tenido un gran impacto en el ámbito comercial y económico, social tales como la pandemia sin precedente del Covid-19, o la brutal agresión rusa a Ucrania”, expresó Charles-Michel Geurts, Embajador de la Unión Europea en Ecuador.

Destacamos que el Acuerdo Comercial no es solo un instrumento de política comercial, sino que va más allá de los flujos comerciales, convirtiéndose en un pilar fundamental de la relación bilateral entre el Ecuador y la Unión Europa para fortalecer a los pequeños productores en su adaptación a los nuevos modelos de producción y desarrollo sostenibles, verde e inclusivos que se están gestando a nivel global, como son el Pacto Verde y la estrategia de la Granja a la Mesa de la Unión Europea.

La nueva estrategia comercial de la Unión Europea abierta, sostenible y firme tiene por objeto contribuir a la recuperación económica mediante el apoyo a las transformaciones ecológicas y digitales. Apostamos por reforzar el multilateralismo y las reglas comerciales mundiales para enfrentar los grandes desafíos que se presentan actualmente, como el cambio climático, la pobreza y los modelos de producción y consumo sostenibles.

La Unión Europea seguirá trabajando con Ecuador para mejorar el clima de inversiones y proporcionar la seguridad jurídica que permita atraer nuevas inversiones sostenibles al país.

Transversalmente, en el periodo 2017-2025, la Unión Europea destinó un total de EUR 56 millones de fondos no reembolsables (19 millones en proyectos ejecutados y 37 millones en proyectos vigentes y asistencias técnicas) para apoyar al sector productivo en proyectos que promueven la producción y las exportaciones sostenibles realizados con socios como la Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Corpei), la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), International Trade Centre (ITC) o la organización Rikolto.

A continuación, una reseña de la agenda de conferencias:

QUITO

Fecha: 15 de septiembre
Hora: 8h00 - 17h00
Lugar: Plataforma Gubernamental Financiera, Auditorio

CUENCA

Fecha: 20 de septiembre
Hora: 8h30 - 13h30
Lugar: Hotel Oro Verde, Salón Tomebamba

GUAYAQUIL

Fecha: 27 de septiembre
Hora: 8h30 - 16h15
Lugar: Edificio Las Cámaras

MANTA

Fecha: 5 de octubre
Hora: 8h30 - 13h30
Lugar: Hotel Oro Verde, Salón Mayor