EURESP y SNAI inauguran I Mesa Técnica Interinstitucional del Centro de Formación y Capacitación Penitenciaria

Esta Mesa Técnica, cuenta con la participación de delegados de instituciones nacionales e internacionales como la Escuela de Gendarmería de Chile, el Departamento de Administración Penitenciaria de Italia y la Dirección General de Reinserción y Servicios Penitenciarios de Portugal.

Autoridades nacionales e internacionales y expertos en educación penitenciaria se dieron cita en la I Mesa Técnica Interinstitucional del Centro de Formación y Capacitación Penitenciaria del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI). Este espacio fue organizado por el Programa de la Unión Europea de Respuesta de Emergencia para fortalecer el Sistema Penitenciario de Ecuador (EURESP).

Durante el acto de inauguración, el embajador de la Unión Europea (UE) en Ecuador, Charles-Michel Geurts, resaltó las oportunidades que brinda la cooperación internacional, pues en el caso de los países europeos se muestra su voluntad para entregar las mejores experiencias de alto valor técnico al Ecuador; ya que el sistema penitenciario es una pieza clave para atender la crisis de seguridad que afronta la nación.

En tanto, el subdirector General del SNAI, Mario Carrillo, agradeció el rol que cumplen la UE y el programa EURESP por sus aportes al Gobierno Nacional y a la institución en la mitigación de los posibles efectos de la crisis penitenciaria y penal sobre la seguridad y la estabilidad del país. Asimismo, saludó la experticia y aprendizajes que serán compartidos por delegados internacionales con el objetivo de avanzar en la construcción del Modelo de Gestión administrativo y académico del Centro de Formación y Capacitación Penitenciaria, a fin de garantizar la formación continua y la profesionalización de los servidores del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria (CSVP). La creación de un Centro de Formación y Capacitación Penitenciaria da cumplimiento a lo estipulado en la Ley que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza, vigente desde el 22 de agosto de 2022.

Esta Mesa Técnica, que se extenderá hasta el 01 de diciembre de 2023, cuenta con la participación de delegados de instituciones nacionales e internacionales como la Escuela de Gendarmería de Chile, el Departamento de Administración Penitenciaria de Italia y la Dirección General de Reinserción y Servicios Penitenciarios de Portugal.

I Mesa Técnica Interinstitucional del Centro de Formación y Capacitación Penitenciaria del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI)