Inauguración de la II Conferencia Internacional de Consenso sobre Seguridad Penitenciaria y Ciudadana en Ecuador

En la Universidad Andina Simón Bolívar en Quito, se realizó la inauguración de la II Conferencia Internacional de Consenso sobre Seguridad Penitenciaria e Integral.

Peter Wagner, Director del Servicio “Foreign Policy Instruments” de la Comisión Europea; Luis Zaldumbide, Director General del SNAI; Giovanni Davoli, Embajador de Italia; José Suing, Presidente de la Corte Nacional de Justicia del Ecuador; César Montaño, Rector de la Universidad Andina Simón Bolívar; Gabriela Sommerfeld, Canciller del Ecuador; Gian Carlo Loffredo, Ministro de Defensa Nacional; Diana Salazar, Fiscal General del Estado; Charles Michel Geurts Embajador de la Unión Europea; Paolo Di Sciuva, Director Internacional del Programa EURESP

El evento contó con la participación de importantes autoridades nacionales, así como de representantes de cuerpos diplomáticos internacionales y organizaciones a nivel mundial.

Antonella Cavallari, secretaria general de la Organización Internacional Italo-Latino-Americana IILA, a través de un mensaje en video, expresó que la IILA está orgullosa de los logros que han tenido los programas EURESP, Falcone Borsellino y EL PAcCTO 2.0. Además resaltó que la IILA es la casa del Ecuador, Italia y todos sus países miembros y que solo trabajando en conjunto se pueden lograr resultados. Puntualizó que la II Conferencia Internacional de Consenso es fundamental porque permitirá involucrar a la sociedad civil en la lucha contra el crimen organizado y el fortalecimiento de las instituciones.

Por su lado, Giovanni Davoli, embajador de Italia en el Ecuador, mencionó una frase que consideró muy relevante: “el Estado va a prevalecer porque tiene la fuerza de la ley”, rescatando que esta es la ruta a seguir cuando una democracia está bajo asedio. Recordó que Italia y Ecuador siempre han trabajado en conjunto porque esta es una lucha de todos, y la democracia no puede perder.

Peter Wagner, director del Servicio "Foreign Policy Instruments" de la Comisión Europea resaltó el compromiso de la Unión Europea con el desarrollo del Ecuador en materia de seguridad, destacando la importancia de este encuentro para abordar los desafíos que tiene nuestro país y, también, gran parte del mundo:

“Es para nosotros un gran placer y un honor poder contribuir, no sólo con este evento de enorme importancia, sino también en un trabajo sustancial con el país y con sus autoridades, para afrontar los retos que hay por delante”.

La canciller del Ecuador, Gabriela Sommerfeld subrayó la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra la delincuencia y el fortalecimiento del Estado de Derecho en el país.

La jornada siguió con un panel donde Giovanni Tartaglia Polcini, director adjunto del Programa EL PAcCTO 2.0 de la Unión Europea, enfatizó la relevancia de abordar temas como la batalla cultural, el marco normativo y la independencia de la justicia en la lucha contra el crimen organizado, el terrorismo y el narcotráfico. Este diálogo también contó con la participación de Diana Salazar, fiscal general del Estado del Ecuador; Roberto Tartaglia, magistrado vicejefe del Departamento de Asuntos Jurídicos y Legislativos de la Presidencia del Consejo de Ministros de Italia; y José Suing, Presidente de la Corte Nacional de Justicia del Ecuador.

En sus conclusiones, Paolo Di Sciuva, director internacional del Programa de Respuesta de Emergencia de la Unión Europea para Fortalecer el Sistema Penitenciario de Ecuador EURESP, reafirmó el compromiso de la comunidad internacional de apoyar al Ecuador en sus esfuerzos por fortalecer el sistema penitenciario y promover la seguridad integral.

La II Conferencia Internacional de Consenso continuará abordando importantes puntos de acción y análisis durante los próximos días, con la participación de expertos nacionales e internacionales en el campo de la justicia y la seguridad.

Inauguración de la  II Conferencia Internacional de Consenso sobre Seguridad Penitenciaria y Ciudadana en Ecuador

 

Puede acceder al video completo de la Conferencia aquí:

https://www.facebook.com/DerechoUasb/videos/1832347843879706