La Unión Europea apoya a la Alianza Francesa Quito en la presentación de la Exposición ‘Identidades Líquidas’

Una muestra fotográfica colectiva en la que participa el documentalista neerlandés, Rob Rombout, y los artistas visuales ecuatorianos: Johis Alarcón, Martín Jaramillo, Paula Parrini, Simón Brauer, Karen Toro y Jhon Bautista.

En el marco del Mes de Europa y reafirmando el  compromiso de la Unión Europea con la cultura, apoyamos a la Alianza Francesa Quito y a la Asociación de Fotógrafos Ecuatorianos en la inauguración de la exposición ‘Identidades Líquidas’, y la presentación del libro 'Retratos de camino’. Una muestra fotográfica colectiva en la que participa el documentalista neerlandés, Rob Rombout, y los artistas visuales ecuatorianos: Johis Alarcón, Martín Jaramillo, Paula Parrini, Simón Brauer, Karen Toro y Jhon Bautista.

Identidades Líquidas es una metáfora para describir a una sociedad efímera, en crisis y en transformación. La exposición, bajo la curaduría de la fotógrafa Karla Martínez, presenta una serie de retratos de personas de diversos países, que incluyen el Ecuador, como una invitación para mirar y dialogar sobre las identidades en resistencia, evolución y evanescencia.

Durante la inauguración, que se realizará el miércoles 8 de mayo, a las 18h00, en la galería de la Alianza Francesa Quito, además, el cineasta Rob Rombout, presentará su fotolibro ‘Retratos en el camino’, en el que comparte una serie de retratos tomados durante sus rodajes, encuentros planificados o simplemente como el resultado de sus viajes por carreteras. En este evento participará Denis Daniilidis, Jefe de Política y Prensa de la UE, brindando los puntos de vista sobre el diálogo intercultural entre Europa y Ecuador.

La exposición estará abierta al público hasta el 29 de mayo. Identidades Líquidas, retratos de camino ofrece una agenda con visitas guiadas, muestra audiovisual, conversatorio, un taller sobre impresión fotográfica, y un masterclass sobre fotografía documental.

Este proyecto cultural es posible gracias al respaldo de: Embajada del Reino de los Países Bajos en Perú, Delegación de la Unión Europea en Ecuador, EPSON, NaturaCorpX, Puka Bistró, Studio593 comunicación estratégica y Unilever.

Visitas al público disponibles de lunes a viernes de 09h00 a 19h00 y los sábados de 09h00 a 13h00. La entrada es gratuita y se encuentra en la galería de arte de la Alianza Francesa Quito, ubicada en la Av. Eloy Alfaro N32 y Bélgica.