La Unión Europea y el PNUD presentan el Proyecto "Ecuador Verde".

Una estrategia integral para involucrar al sector productivo en la transición hacia una economía limpia y circular

 

Se llevó a cabo con éxito el lanzamiento oficial de "Ecuador Verde", proyecto que hace parte de la estrategia de cooperación europea Global Gateway que se materializa en Ecuador con la Iniciativa Un Pacto Verde para Ecuador. El proyecto “Ecuador Verde”, desarrollado por la Unión Europea y el PNUD, en coordinación con Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca y el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica del Ecuador busca generar condiciones habilitantes para que la política de transición ecológica a través de marcos legales, compromisos con el sector privado productivo y la promoción de mecanismos financieros sostenibles.

El evento contó con la participación de una amplia gama de actores clave, incluyendo representantes del gobierno, el sector productivo, el sector bancario y la comunidad internacional. Durante la jornada, se presentaron los objetivos, estrategias y acciones planificadas dentro del proyecto "Ecuador Verde", el cual tiene como objetivo principal implementar una estrategia integral para involucrar al sector productivo en la transición hacia una economía limpia y circular.

Destacados representantes de la Unión Europea, el PNUD Ecuador, y los ministerios involucrados compartieron su visión y compromiso con el desarrollo sostenible en Ecuador, resaltando la importancia de esta iniciativa para promover un crecimiento económico inclusivo y respetuoso con el medio ambiente.

El Embajador de la Unión Europea en Ecuador, Charles-Michel Geurts expresó: “Ecuador es un país tremendamente afortunado por su inmensa riqueza natural, pero tenemos que redoblar esfuerzos para que sus sistemas de gestión de política pública, así como su matriz productiva vayan más de la mano de esta realidad. Hoy, asistimos al lanzamiento de otra pieza angular de nuestra cooperación con el Ecuador. Nos comprometemos, junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y los entes rectores del Estado competentes, a apoyar un cambio de visión sobre la consecución de un marco normativo, y una matriz productiva y financiera más acorde con los objetivos del Ecuador en la consecución de la transición ecológica”.

Asimismo, Matilde Mordt, representante residente del PNUD Ecuador, resaltó el potencial del sector productivo del país para "avanzar hacia una agenda común: creando empleos dignos, desarrollando talento humano, estimulando la innovación y suministrando bienes y servicios más sostenibles".

Además, destacó que, estas acciones son una muestra del compromiso de Ecuador y sus carteras de Estado en esta materia, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), esencialmente, con el ODS 12 sobre la "Producción y consumo responsables".

Sonsoles García, ministra de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, mencionó la urgente necesidad de “transformar la forma de producir y consumir energía, de gestionar los recursos naturales y de organizar nuestra sociedad”. Esto bajo un esfuerzo conjunto y coordinado en todos los niveles.

Sade Fritschi Naranjo, ministra de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, recalcó como un imperativo “implementar acciones que promuevan el uso y manejo sostenible de nuestros recursos naturales”. También, señaló que Ecuador ha dado pasos significativos al incorporar la transición ecológica como eje transversal de la política pública del país.

El proyecto "Ecuador Verde" busca no solo fomentar la adopción de prácticas empresariales más sostenibles, sino también facilitar el acceso a mecanismos financieros que impulsen la implementación de proyectos ecoamigables y promuevan la innovación en el sector productivo. Durante el evento, se establecieron compromisos concretos por parte de diversos actores, quienes se comprometieron a trabajar de manera colaborativa para alcanzar los objetivos establecidos en el proyecto "Ecuador Verde". Asimismo, se destacó el papel fundamental de los medios de comunicación en la difusión de información sobre desarrollo sostenible y en la sensibilización de la opinión pública sobre la importancia de adoptar prácticas más responsables con el medio ambiente.

El éxito del lanzamiento del proyecto "Ecuador Verde" refleja el compromiso y la voluntad de todos los sectores de la sociedad ecuatoriana para trabajar juntos en la construcción de un futuro más verde, inclusivo y sostenible para todos.