La Unión Europea y la Alianza Francesa de Quito invitan a la exhibición de collages “À la folie!”

Reafirmando su apoyo al arte y a la expresión cultural en Ecuador, la Unión Europea junto con la Alianza Francesa de Quito, presentan la obra “À la folie!” del artista franco-ecuatoriano Beto Valencia en el marco del Mes de la Francofonía. La exhibición está compuesta por 12 obras construidas para la Unión Europea; un collage mural dedicado a los 70 años de la Alianza Francesa; un video collage sobre la francofonía; una muestra audiovisual que recoge la obra digital del artista durante los últimos dos años y un espacio lúdico para niños y adolescentes.
La inauguración al público y visita guiada se realizará el sábado 4 de marzo a las 11h00, luego se mantendrá hasta el 29 de marzo de 2023, en el horario de 10h00 a 18h00 y el sábado de 9h00 a 12h00. La exhibición se presentará en la sala de exposición Gangotena-Michaux de la Alianza Francesa de Quito.
“A partir de mi experiencia como artista ecuatoriano y mis vivencias, primero como migrante y después como ciudadano de la Unión Europea, esta colección busca mostrar la pluralidad de culturas que conviven en un mismo continente como si lo hicieran con la proximidad de estar en una misma calle o barrio”, comentó Valencia, sobre su obra.
En este sentido, su experiencia al recorrer Europa está marcada por la sensación de que todo confluye en un mismo lugar común y cercano, física y emocionalmente. Arte, arquitectura, idiomas, pero también colores, formas, absurdos, personas... y en ese mosaico también, de manera sutil pero inevitable, la presencia ecuatoriana.
Sobre el autor de À la folie!:
El artista franco-ecuatoriano Beto Valencia, mejor conocido en redes sociales como Beto Val, empezó su trayectoria en el mundo del collage casi por accidente. En plena pandemia del Coronavirus y desde su pequeño estudio en Quito descubre, por azar, un enorme banco de ilustraciones vintage de dominio público con las cuales comienza a experimentar y crear sus primeras obras, sobre todo como terapia para combatir el estrés de su trabajo diario.
Pronto este pasatiempo se convierte en casi una obsesión para el artista que ahora dedica hasta 5 horas diarias a la exploración y creación de nuevos collages digitales.
Los collages vintage de Beto Val nos sumergen en un mundo surrealista plagado de seres extraños que de alguna manera nos son familiares y cuya existencia no sólo es posible sino necesaria.
Beto Val crea un universo propio que se resiste a transitar por una sola temática y un único estilo. Lo suyo es la exploración, el juego y el divertimento en toda su expresión, donde cada nuevo collage sugiere un mundo muy diferente al anterior y sin embargo, todos llevan el sello perfectamente reconocible del autor.