Mes de Europa abre con el Festival CulturAmazonia: más de 40 actividades artísticas y culturales

La iniciativa contempla más de 40 actividades culturales que impulsarán espacios de diálogo sobre temas ambientales y sobre la importancia de la preservación de la riqueza ancestral de los indígenas de la Amazonía.

 

En el marco de las actividades para conmemorar el Mes de Europa, el Cluster EUNIC Ecuador (Grupo de Institutos Culturales Europeos), las Embajadas de Alemania, Francia, España, Hungría, Italia en el país y de República Checa y Eslovenia en la región concurrentes para Ecuador y la Unión Europea con el apoyo de la Gobernación del Cantón Morona, realizarán el Festival CulturAmazonia del 9 al 15 de mayo en Macas. La iniciativa contempla más de 40 actividades culturales que impulsarán espacios de diálogo sobre temas ambientales y sobre la importancia de la preservación de la riqueza ancestral de los indígenas de la Amazonía.

“La Amazonía tiene un papel crucial en la generación de condiciones climáticas para la vida. Sin embargo, esta es una de las regiones con mayor deforestación y donde el impacto del cambio climático causa efectos más significativos. Por ello, impulsamos el Festival CulturAmazonia en Macas para generar una sensibilización hacia la protección del medioambiente y también para fortalecer el sector cultural del país a través de un diálogo fraterno entre las propuestas de artistas ecuatorianos y europeos”, señaló Charles-Michel Geurts, Embajador de la Unión Europea en Ecuador.

De su lado, el Embajador de Hungría en Ecuador, Miklós Tamás Paczuk, país que actualmente tiene la vicepresidencia del grupo EUNIC Ecuador, resaltó la importancia de este evento que es el primer proyecto implementado por el Clúster. “EUNIC Ecuador se conformó en octubre de 2021 y su estrategia se orienta en 3 ejes:  reactivación del sector cultural ecuatoriano; cultura y protección del medio ambiente y la protección de costumbres de las comunidades locales de Ecuador. En este sentido, la propuesta cumple plenamente con estos compromisos”, acotó.

Por su parte, Franklin Galarza, Alcalde del cantón Morona y Presidente de la Asociación de Municipalidades del Ecuador, resaltó la importancia de la realización del Festival en Macas con la presencia de Embajadores de la Unión Europea y sus comitivas como una oportunidad para promover y dar a conocer las costumbres y tradiciones de los pueblos, y para reactivar la economía local y fomentar el turismo de la provincia, así como también el uso responsable del medioambiente.

Aqui la agenda completa de la feria en Macas.

Aquí la agenda completa de los eventos en Quito.

Culturamazonía - Ecuador