Mes de Europa cerró en Ecuador con concierto de la Novena Sinfonía de Beethoven llamando a la reflexión por la paz mundial

Quito fue el escenario del momento cumbre de la conmemoración del Mes de Europa en Ecuador 2022 con el Concierto de la Novena Sinfonía de Beethoven interpretada por la Orquesta Sinfónica del Ecuador (OSNE) junto con los coros Voces Cantantes de Quito y  D´Yapa&Son en la Casa de la Música.

En la foto de izda a dcha: Philipp Schauer, Embajador de Alemania; Miklós Tamás Paczuk, Embajador de Hungría; Caterina Bertolini, Embajadora de Italia; Alfredo Borrero, Vicepresidente del Ecuador; Charles-Michel Geurts, Embajador de la UE en Ecuador; Juan Carlos Holguín, Canciller de Ecuador; Arturo Griffin, Cónsul Honorario de Ucrania en Ecuador; Francois Sow, Encargado de Negocios A.I. de la Embajada de Francia; y Luis Gómez, Coordinador General de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en representación de la Embajada de España.

Quito fue el escenario del momento cumbre de la conmemoración del Mes de Europa en Ecuador 2022 con el Concierto de la 9na Sinfonía de Beethoven interpretada por la Orquesta Sinfónica del Ecuador (OSNE) junto con los coros Voces Cantantes de Quito y  D´Yapa&Son en la Casa de la Música. El evento fue organizado por la Unión Europea con el apoyo de Acciona, Ecuawagen - Audi, Heineken, Diners, Telefónica, Ferrero, Lactalis, Bayer, Expoflores, Provefrut y KLM.

 “La Oda a la Alegría de Beethoven es el himno insignia de la Unión Europea que transmite un mensaje de alegría y confraternidad, por ello es considerado por la UNESCO como parte de la herencia espiritual de la humanidad, es por esto que quisimos presentarlo en esta noche, para continuar apoyando a la reactivación cultural del país y promover un mensaje de esperanza para alzar nuestra voz por la paz mundial”, señaló Charles-Michel Geurts, Embajador de la Unión Europea en Ecuador.

De su lado, el Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Juan Carlos Holguín resaltó en su intervención los lazos cercanos y el trabajo mancomunado que mantiene el Ecuador con la Unión Europea, lo que se ha evidenciado en el desarrollo de proyectos en pro del desarrollo sostenible del país, al tiempo que felicitó a la Unión Europea por promover espacios culturales que contribuyen a impulsar este sector, tan afectado durante los dos años de pandemia.

Al evento asistió también el vicepresidente del Ecuador, Alfredo Borrero Vega, quien mencionó en su discurso que destaca el diálogo intercultural que promueve la Unión Europea, reiterando que se trata de una instancia con  que Ecuador comparte los mismos principios, valores y estado de derecho fundamentales para mirar al futuro y construir alianzas en pro del bienestar global.

Al término del concierto, con un público que ovacionó de pie la espectacular puesta en escena de la Orquesta Sinfónica del Ecuador, la Unión Europea entregó un presente a David Handel, director titular de la Orquesta y a Johannes Dering-Read, director coral, así como a los solistas Iryna Valchak, María Augusta Jibaja, Xavier Rivadeneira y Marcelo Oppedisano.

 

Remote video URL