Mes de Europa: La Unión Europea y sus Estados miembros construyendo puentes con Ecuador sobre la base de valores compartidos

Cada 9 de mayo se celebra el Día de Europa en conmemoración de la paz y unidad alcanzada por los países europeos. Esta celebración coincide con el aniversario de la Declaración Schuman que impulsó una nueva forma de cooperación entre las naciones europeas. Por este motivo, el Mes de Mayo se convierte en la Fiesta de Europa, ocasión ideal en la que, las delegaciones de la Unión Europea a nivel mundial, realizan diversas actividades para festejar este importante episodio de la historia europea.

“En este Mes de Europa queremos hacer énfasis en el compromiso de la Unión Europea con la paz, la asociación y la cooperación, dentro de nuestras fronteras y en todo el mundo. Incluso cuando nos enfrentamos a los mayores desafíos, defendemos la unidad en la diversidad, trabajando con nuestros socios para promover el diálogo abierto, la estabilidad y la prosperidad compartidas, así como los valores universales. Queremos seguir visibilizando nuestro rol como un socio fiable para Ecuador e invertir en relaciones mutuamente beneficiosas basadas en la confianza y el respeto”, mencionó Jekaterina Doródnova, Embajadora de la Unión Europea en Ecuador.

Con este espíritu, durante todo el mes de mayo, se ofrecerá una variada agenda en distintas regiones del Ecuador.

LA UE SE ADAPTA A UN MUNDO CAMBIANTE 

Abrimos el Mes de Europa con espacios  de reflexión en torno a hitos como los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial. Profundizaremos en la importancia del orden internacional basado en normas, en los principios que  hemos construido junto con la ONU desde 1945 y en el futuro del multilateralismo. 

  • Conversatorio: 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial | 8 de mayo - 10h30 | Paraninfo de la Universidad Andina Simón Bolívar (Quito)
    Encuentro que combinará la historia con un análisis sobre los actuales desafíos geopolíticos orientados a la defensa de la paz, el estado de derecho y los derechos humanos.

ARTE Y SOSTENIBILIDAD 

En un planeta que enfrenta transformaciones urgentes, en este mes de Europa apostamos por la fuerza del arte para crear conciencia sobre la importancia de un futuro más justo y sostenible. Este ciclo de actividades busca cruzar miradas entre el arte, la ciencia y los saberes ancestrales. 

  • Danza contemporánea “Maldonne” de Leïla Ka | 8 de mayo - 19h00| Teatro Sucre (Quito)
    La Embajada de Francia, el Institut Français de París, la Alianza Francesa de Quito, la Unión Europea y la Compañía Nacional de Danza presentan Maldonne, una potente obra de danza contemporánea con cinco bailarinas francesas y 13 intérpretes de la Compañía Nacional de Danza de Ecuador, esta pieza explora las múltiples identidades femeninas a través de una coreografía vibrante y poética.
     
  • Eurofest 2025 | 10 de mayo - 11h00 | Calle Vancouver (Quito) 
    Feria cultural organizada por la la Fundación Pueblos de América, la Asociación Humboldt, la Casa de Italia, el Centro Español con el apoyo de la Unión Europea y sus Estados miembros (Alemania, España, Francia, Hungría, Italia y Países Bajos) que contará con espacios para teatro, danza, música, cine en un ambiente familiar. Agenda: https://europa.eu/!bWtntH  
  • Festival CulturSierra – Europa por la sostenibilidad | 14 al 18 de mayo | Riobamba y Alausí
    El Clúster EUNIC Ecuador (agrupación de las embajadas e institutos culturales de los Estados miembros de la UE: Alemania, Francia, España, Hungría e Italia) y la Unión Europea presentan el festival CulturSierra, con una programación que incluye conferencias, talleres, cine, exposiciones y espectáculos. En esta tercera edición, se buscará promover la protección del agua y los glaciares de los Andes, en el marco del Año Internacional de los Glaciares. 

    En el contexto de este festival, la Unión Europea ofrecerá, el 14 de mayo a las 19h30 en el Teatro León de Riobamba, un concierto de los músicos de Letonia Diāna Pīrāga, Ivars Bajaruns-Galejs, Dmitrijs Denščikovs, junto a la Orquesta Sinfónica de Riobamba. Agenda: https://europa.eu/!cd6G7D 

  • Presentaciones con la Maestra violinista letona Elīna Bukša Reconocida por su sensibilidad interpretativa y trayectoria internacional, formada en las más prestigiosas escuelas de Europa, la Maestra Bukša se ha presentado en escenarios de renombre junto a orquestas de alto nivel. Actualmente, es el primer violín del cuarteto parisino Quatuor Mona.
     
    • Concierto con la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador. | 29 de mayo - 19h00 | Iglesia de la Compañía (Quito) 
       
    • Concierto con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Cuenca | 30 de mayo -  19h00 | Teatro Carlos Cueva Tamariz (Cuenca)  
       

CULTURA DE PAZ 

Durante el Mes de Europa, reafirmamos nuestro compromiso con  la inclusión social, la cohesión comunitaria y la prevención de la violencia. En medio de desafíos sociales y desigualdades, el acceso a la cultura y a la educación artística es una herramienta poderosa para construir sociedades más seguras, resilientes y esperanzadas. Europa apuesta por iniciativas que generan impacto desde lo local, y que fortalecen la convivencia pacífica a través del arte.

  • Presentación de la Orquesta Sinfónica Infanto-Juvenil de Fundación Huancavilca |21 de mayo - 19h00 | Teatro Centro de Arte (Guayaquil)
    Con este programa de inclusión social y artística se busca brindar nuevas oportunidades a niños, niñas y jóvenes de sectores vulnerables de Guayaquil a través de la música,  alejando a las juventudes de contextos de riesgo.

Para más detalles, siga nuestras redes sociales: X y FB: @UEenEcuador; IG: UEEcuador y IN: Unión Europea en Ecuador.