Una campaña gastronómica en Madrid llevará las frutas tropicales ecuatorinas a las cocinas españolas

La excelencia de la gastronomía ecuatoriana y española se fusionarán en Taste Ecuador, una campaña impulsada por NEXT Ecuador, proyecto financiado por la Unión Europea y ejecutado por el Centro de Comercio Internacional. La iniciativa busca situar las frutas tropicales de Ecuador en el corazón de la cocina española.
Para ello, se seleccionaron dos reconocidos chefs como embajadores de la campaña: Javier Estévez, jefe de cocina y propietario del Restaurante La Tasquería, galardonado con una estrella Michelín, y Miguel Ángel Méndez, cocinero y fundador del restaurante ecuatoriano Ayawaskha, distinguido con un Solete Repsol. Ambos unirán su talento para mostrar cómo pueden integrarse las frutas ecuatorianas en la cocina tradicional española. Estos chefs representan la unión de dos mundos gastronómicos, combinando la tradición con la innovación y llevando nuestras frutas al corazón de la alta cocina en la escena gastronómica madrileña.
La pitahaya amarilla de Palora, el orito, la granadilla, el aguacate Hass, la mora de Castilla y el plátano verde ecuatoriano, serán algunos de los protagonistas de sus creaciones. Las mismas se podrán encontrar en la feria Madrid Fusión y en otras iniciativas de difusión de los productos ecuatorianos, impulsadas por Next Ecuador y que tendrán lugar en Madrid hasta finales del mes de marzo.
El chef Estévez ve en esta colaboración una oportunidad única para explorar nuevos sabores y técnicas. Para el chef Méndez, el reto está en mostrar que las frutas ecuatorianas no solo son versátiles, sino que pueden ser protagonistas en la alta cocina: “Llevar los sabores de Ecuador al mundo es un honor, y hacerlo junto a un chef como Javier Estévez, es una experiencia enriquecedora”.
Un nuevo impulso para las frutas ecuatorianas en la alta cocina española
El chef Miguel Ángel Méndez, apasionado defensor de los ingredientes autóctonos de Ecuador, estará presente stand 1E25D de NEXT Ecuador en Madrid Fusión, del 27 al 29 de enero. Entre sus propuestas más disruptivas, elaborará platos del estilo del Ajoblanco de orito con pitahaya amarilla y chips de plátano verde ecuatoriano. Los visitantes podrán disfrutar de degustaciones exclusivas y asistir a talleres donde descubrir la riqueza de sabores y texturas de estas frutas, tanto al natural, como en sorprendentes elaboraciones.
Por otro lado, los dos chefs unirán su experiencia y talento el 3 de febrero al dirigir juntos dos exclusivos talleres gastronómicos y de coctelería con degustación donde una selección de chefs y baristas de Madrid, descubrirán cómo fusionar platos tradicionales de la gastronomía española con las frutas ecuatorianas, para aportar un toque exótico, fresco, innovador y sofisticado a sus creaciones culinarias.
Además, durante los próximos meses, ambos chefs diseñarán e integrarán en la carta de sus restaurantes, La Tasquería y Ayawaskha, creaciones únicas que combinan la esencia de ambas gastronomías. A ello se sumarán otros espacios de Madrid como son: Restaurante Varra, Restaurante Pai Pai, entre otros.
A través de esta iniciativa NEXT Ecuador busca promover la exportación de frutas tropicales no tradicionales ecuatorianas. Cultivadas por pequeños productores locales, bajo estrictos estándares de calidad y sostenibilidad, estas frutas destacan por poseer propiedades organolépticas y ser versátiles en la cocina.
Sobre Next Ecuador:
El proyecto Next Ecuador trabaja con 20 MIPYMES y grupos asociativos distribuidos en todas las regiones del país que producen y comercializan frutas no tradicionales, tiene una duración de cuatro años y un presupuesto de EUR 3.5 millones, financiados por la Unión Europea. El proyecto pretende mejorar el acceso de MIPYMES, grupos asociativos y sus productores aliados a las cadenas internacionales de valor, especialmente de la Unión Europea, bajo criterios de inclusión y sostenibilidad.
LinkedIn: Proyecto NEXT Ecuador | Web: www.nextecuador.org