Unión Europea y Ecuador fortalecen su cooperación en la V Mesa Técnica de Seguridad
 
Durante la inauguración participaron representantes del Estado ecuatoriano: Ministerio del Interior, de Defensa, de Gobierno, la Cancillería, la Fiscalía General del Estado, el Consejo de la Judicatura, SNAI, SENAE y otros, así como representantes diplomáticos de los Estados miembros de la Unión Europea, delegaciones de agencias ejecutoras, instituciones públicas y organismos estatales de control.
Angélica Arias, Viceministra de Cooperación Internacional, expresó: “Quiero destacar que la cooperación de la Unión Europea en materia de seguridad se distingue por su abordaje integral. A través de la asistencia técnica, la formación y el fortalecimiento institucional, se promueven prácticas que respetan los derechos humanos, incorporan la perspectiva de género y fortalecen la confianza ciudadana en las instituciones. Esta visión integral ha permitido avanzar, durante el año 2024, en compromisos concretos como la creación del Centro de Fusión de Inteligencia, la vinculación entre SEACOP y la Armada Nacional, la cooperación en seguridad portuaria, la expansión de la plataforma IORIS y la ejecución de acciones conjuntas de lucha contra el tráfico y el lavado de activos”.
Por su parte, Jekaterina Doródnova, Embajadora de la Unión Europea en Ecuador felicitó a ambas partes por la reciente firma de acuerdo Ecuador-EUROPOL sobre el intercambio de datos y dijo: “El mecanismo de coordinación que consolida la alianza estratégica entre la Unión Europea y el Ecuador, es muy importante para enfrentar con visión de futuro, los desafíos de la seguridad, la justicia y la paz social. Iniciamos esta jornada convencidos de que la cooperación entre la UE y el Ecuador es la herramienta más poderosa frente a los retos de la criminalidad organizada y la violencia. Cada proyecto, cada acción conjunta que emprendemos representa una inversión en estabilidad, justicia y desarrollo sostenible.” La Embajadora añadió, que en el contexto del reciente paro nacional, es necesario garantizar investigaciones transparentes de todo acto violento que ha llevado al posible uso exesivo de la fuerza .
“Sería una muestra del espíritu democrático del Ecuador con el cual compartimos valores democráticos y del respeto a los derechos humanos.”
La jornada de trabajo fue también una oportunidad para visibilizar el compromiso conjunto entre Ecuador y la Unión Europea en la búsqueda de soluciones sostenibles y coordinadas ante los desafíos actuales. Durante el evento, se compartieron experiencias y se revisaron los avances de los proyectos europeos regionales como El PAcCTO, CRIMJUST y EUROFRONT y los de los programas bilaterales como SERPAZ, EUFORT EC y Transformación Digital. Además, se exploraron nuevas líneas de trabajo en ciberseguridad, seguridad portuaria, prevención social de la violencia y recomposición del tejido social.
La Unión Europea reafirma de esta manera su compromiso con una cooperación estratégica basada en corresponsabilidad, fortalecimiento institucional y respeto de los Derechos Humanos, pilares que orientan la agenda común de seguridad entre ambas partes.
 
UE Ecuador (2025)
