Aportes de la academia a la salud durante la emergencia por COVID-19

19.05.2021

En el marco del Mes de Europa 2021 y del proyecto “Developing Teacher’s and Nursing Student’s Competencies in Digital Nursing” (SmartNurse), la Unión Europea (UE) en El Salvador y tres instituciones de educación superior de El Salvador: Universidad Gerardo Barrios (UGB), Universidad de El Salvador (UES) y el Instituto Especializado de Profesionales de la Salud (IEPROES), organizaron el Foro “Aportes de la academia en materia de salud durante la emergencia COVID-19 en El Salvador”, durante el cual se abordó el papel que desarrollaron las instituciones de eeducación ssuperior privadas y públicas ante la pandemia.

La realización de pruebas de la COVID-19, la atención médica, el desarrollo de prototipos de respiradores mecánicos, la investigación sobre el virus y la atención en salud mental, son algunas de las áreas que la academia impulsó en la lucha contra esta crisis sanitaria.

Desde la declaración de cuarentena en el país, las instituciones de educación superior no solo adecuaron sus programas presenciales a un formato virtual, sino que también pusieron a disposición toda su capacidad de investigación, talento humano e infraestructura, para mitigar los diferentes efectos que deja la COVID-19 en El Salvador.

Lorena Herrera, coordinadora de laboratorios del IEPROES destacó que una de sus mayores apuestas durante la pandemia está enfocada hacia la innovación en la docencia y la investigación realizada por medio de sus estudiantes egresados de enfermería.

Por su parte, Josefina Sibrian, decana de la Facultad de Medicina de la UES, explicó el proceso de innovación de la academia para enfrentar la nueva realidad a causa de la pandemia. Uno de sus mayores logros fue la apertura de laboratorio de Genética, Genoma y COVID-19.

El foro finalizó con la conferencia magistral por Tampere University of Applied Sciences (TAMK) sobre el impacto de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en la atención sanitaria, impartida por la Dra. Annukka Isokoski.

 

Screenshot during a webinar