MIPYMES de El Salvador tendrán 6 millones de euros para emprendimiento e innovación

La Unión Europea (UE) en El Salvador junto al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Cooperación Financiera Alemana a través del KfW anunciaron la Ventanilla Especial de El Salvador por 6 millones de euros, en el marco de la Facilidad de Apoyo al Sector Financiero para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) afectadas por la crisis del COVID-19.
El objetivo de la Facilidad, que fue lanzada el pasado 29 de mayo, es brindar acceso a las MIPYMES de recursos de crédito para financiar sus necesidades de capital de trabajo e inversión a través de su red de instituciones financieras intermediarias.
Las MIPYMES elegibles serán de los sectores de producción de la cadena agroalimentaria, energía renovable, eficiencia energética, producción más limpia, hostelería y turismo, construcción, industria creativa, medios de comunicación, comercio y empresas de provisión de servicios.
Los recursos se otorgarán a través de la Iniciativa MIPYMES Verdes y la Iniciativa DINAMICA, programas tripartitos entre la UE, el KfW y el BCIE, las cuales cuentan a nivel regional con un monto de hasta 83 millones de dólares provenientes del Gobierno de Alemania a través del KfW; la Unión Europea, a través de su facilidad de Inversiones para América Latina (LAIF), apoya los dos programas con un monto 28.5 millones de dólares para garantías, capital semilla y asistencia técnica no-reembolsable.
El Programa de Capital Semilla-Ventanilla El Salvador como parte de la Iniciativa DINAMICA tiene como propósito impulsar el emprendimiento joven y la innovación. Se pondrán a disposición recursos para capital semilla y donaciones, garantías para créditos y asistencia técnica para emprendedores, y micros y pequeñas empresas jóvenes. La Ventanilla también facilitará apoyo técnico a los centros de desarrollo empresarial, emprendedores y MIPYMES e Instituciones Financieras que deseen desarrollar productos financieros específicos para atender a la MIPYME salvadoreña.
Esta ventanilla representa el esfuerzo articulado de la Unión Europea y del Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional para la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), quienes decidieron destinar recursos de la cooperación bilateral de la Unión Europea y El Salvador para atender necesidades particulares del ecosistema emprendedor y de las MIPYMES salvadoreñas.