Declaración del Alto Representante sobre la situación en Guatemala
La UE acoge con satisfacción la publicación por parte del Tribunal Supremo Electoral de los resultados oficiales de las elecciones presidenciales que tuvieron lugar el pasado 20 de agosto. Este anuncio por parte de las máximas autoridades electorales del país confirma la clara victoria del presidente electo, Bernardo Arévalo.
Sin embargo, la UE está profundamente preocupada por los persistentes intentos de socavar los resultados electorales mediante acciones jurídicas y procesales selectivas y arbitrarias que no se ajustan a las normas internacionales y regionales que Guatemala ha suscrito, como recientemente la suspensión provisional del partido político Semilla ordenada el 28 de agosto. Hago un llamado a todos los partidos políticos, poderes del gobierno e instituciones guatemaltecas a respetar plenamente la integridad del proceso electoral y su resultado, tal y como quedo expresado claramente por los ciudadanos guatemaltecos en las urnas.
La UE sigue plenamente comprometida con el apoyo a la democracia en Guatemala, reflejado en el despliegue de la Misión de Observación Electoral de la UE (MOE UE) encabezada por el eurodiputado Jordi Cañas, tras la invitación recibida por parte de las autoridades guatemaltecas. La MOE UE concluyó que, a pesar de las acciones judiciales que intentaron perturbar el proceso electoral, la jornada electoral del 20 de agosto fue pacífica, bien organizada y los resultados fueron claros.
Más allá del proceso electoral, también me preocupa en términos más generales la aparente instrumentalización de las instituciones judiciales y procesales guatemaltecas, como se puede constatar en las continuas acciones que buscan criminalizar a los operadores judiciales independientes. En este sentido, condeno la detención el 28 de agosto de la señora Claudia González, así como los allanamientos realizados contra defensores de la justicia y sus familiares.
La continuación de los esfuerzos para anular el resultado de las elecciones y la continua instrumentalización de las instituciones judiciales y procesales para socavar el Estado de derecho tendrán inevitablemente un impacto en las relaciones internacionales de Guatemala, incluida en sus relaciones con la UE.
*Traducción de cortesía de la versión original disponible en:
CONTACT DETAILS
PETER STANO
Lead Spokesperson for Foreign Affairs and Security Policy
+32 (0)460 75 45 53