Discurso del Embajador de la Unión Europea en Guatemala en el marco del Día de Europa 2022

 

Guatemala, 9 de mayo de 2022

Excelentísimos Ministros, Señor Alcalde, colegas diplomáticos, honorables autoridades universitarias, miembros de la prensa, artistas, invitados e invitadas, ¡Buenos días a todos y todas! ¡Xseqer Iwonojel, Utz ipetik!

Este Día de Europa conmemoramos 25 años desde que la Unión Europea abrió sus puertas en Guatemala e inició sus programas de cooperación bilateral. Es una fecha muy importante para nosotros porque nos recuerda que la amistad entre la Unión Europea y Guatemala ha permanecido fuerte por un cuarto de siglo y esperamos que siga así por muchas décadas más.  

Nuestras oficinas abrieron poco después de la firma de los acuerdos de paz. Desde entonces hemos visto y acompañado el trabajo de muchos y muchas guatemaltecas para el fortalecimiento de la democracia, la prevención de conflictos, la protección de los derechos humanos, el desarrollo sostenible y la prosperidad. Hoy por hoy, nuestro compromiso sigue vigente, con miras a la lucha contra el cambio climático, el crecimiento sostenible e inclusivo, y para favorecer la buena gobernanza y el estado de derecho.

Para conmemorar esta fecha quisimos utilizar el arte. Por siglos, el arte ha sido una forma de expresión que varía según la época, la cultura y la historia. Es una forma de comunicación que supera o complementa las palabras.

Por eso realizamos un concurso de muralismo en el que tuvimos una amplia participación de artistas y colectivos de distintas partes del país. Ellos y ellas nos confirmaron con su creatividad que los colores, las formas y las texturas son también una forma de dialogar. Muchísimas gracias a todos y todas por su interés y su trabajo. Estoy convencido que la propuesta ganadora logró capturar la esencia de la amistad entre Guatemala y la Unión Europea.

Quiero tomarme un tiempo para agradecer a la Universidad Popular, que ha sido nuestra principal socia para llevar adelante este proyecto; su trabajo preparando y difundiendo el concurso, así como con las tareas de curación han sido vitales. También agradezco a la Municipalidad de Guatemala, especialmente al Señor Alcalde Quiñonez y a los miembros del Consejo Cultural, que han estado abiertos a nuestras propuestas y nos han brindado su apoyo. Por último, hago un especial reconocimiento a las señoras Marcia Vásquez de Schwank y Lucrecia Cofiño de Prera, quienes participaron en como jurado calificador. ¡Dos expertas que con su increíble conocimiento artístico nos abrieron los ojos para ver las propuestas desde otra perspectiva!

¡Muchas gracias a todos y todas por su trabajo; y muchas gracias a ustedes también por celebrar con nosotros estos 25 años de amistad!  ¡Matyox chawe!