La Unión Europea apoya a la Cruz Roja Guatemalteca para proporcionar atención médica a la población migrante
Ciudad de Guatemala, 20 de Agosto de 2021
Frente al continuo flujo de grupos de migrantes que transitan para Centroamérica en dirección a México y los Estados Unidos en dirección a México y los Estados Unidos, la Unión Europea ha destinado más de 320,000 quetzales en fondos humanitarios para para garantizar atención sanitaria primaria a los migrantes más vulnerables.
Esta financiación de la UE apoyará a la Cruz Roja Guatemalteca en la prestación de atención médica inmediata a las personas migrantes más vulnerables como mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, niños y menores no acompañados, personas con discapacidades, adultos mayores, familias monoparentales, personas con enfermedades crónicas y miembros de la comunidad LGBTIQ+.
Debido a la precariedad de las condiciones de vida que enfrentan, los principales problemas de salud de los migrantes son la deshidratación, la presión arterial alta, las lesiones, los problemas respiratorios, gastrointestinales y de la piel.
En el marco de esa intervención, Cruz Roja Guatemalteca movilizará cinco ambulancias a la ruta migratoria para proporcionar servicios de primeros auxilios y medicamentos básicos. Adicionalmente se distribuirán agua potable, kits de alimentos y de higiene para adultos y niñez en La Técnica, El Ceibo y Santa Elena, Petén, Corinto-El Cinchao, Izabal, Agua Caliente, Chiquimula, Tecún Umán, Ayutla y San Marcos.
En apoyo a los migrantes que necesiten restablecer la comunicación con sus familias, la financiación prevé el despliegue de equipos especializados con teléfonos móviles que los migrantes pueden utilizar para contactar las familias.
La financiación forma parte de la contribución global de la UE al Fondo de Emergencia para Socorro en Casos de Desastre (DREF, por sus siglas en inglés) de la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR).
Antecedentes:
La Unión Europea y sus Estados Miembros son el principal donante mundial de ayuda humanitaria. La ayuda de emergencia es una expresión de la solidaridad europea con las personas en situación de necesidad en todo el mundo. Su objetivo es salvar vidas, prevenir y aliviar el sufrimiento humano y
salvaguardar la integridad y la dignidad humana de las poblaciones afectadas por catástrofes naturales y crisis provocadas por el hombre.
A través del Departamento de Protección Civil y Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea, la Unión Europea ayuda a millones de víctimas de conflictos y catástrofes cada año. Con sede en Bruselas y una red mundial de oficinas sobre el terreno, la Unión Europea presta ayuda a las personas más vulnerables basándose en las necesidades humanitarias.
La Unión Europea mantiene un acuerdo de financiación humanitaria por un importe de € 3 millones (USD 3 346 200) con la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) para apoyar su Fondo de Emergencia para Socorro en Casos de Desastre (DREF). Los fondos provenientes del DREF se destinan principalmente a catástrofes «de pequeña escala», es decir, aquellos que no dan lugar a una llamada de emergencia internacional.
Este fondo fue establecido en 1985 y está compuesto por contribuciones financieras hechas por diferentes donantes. Cada vez que una organización nacional de la Cruz Roja o la Media Luna Roja necesitan apoyo financiero inmediato para responder a un desastre, pueden solicitar recursos del DREF. Para atender desastres de pequeña escala, la FICR asigna dinero proveniente del DREF que posteriormente puede ser reembolsado por los donantes. El acuerdo entre la FICR y la Comisión Europea permite el reembolso posterior para operaciones (acordes con su mandato humanitario) hasta un total de 3 millones de euros.
Contactos:
Liesbeth SCHOCKAERT – Asistente Técnico para Centroamérica y México
Departamento de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea (ECHO)
Tel: + 507 309 6850 Ext.106 | Cel.: + 507 6749-9760 / Liesbeth.schockaert@echofield.eu
Daniele PAGANI–Oficial Regional de Información para América Latina y el Caribe Departamento de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea (ECHO)
Cel: +507 6330-9572 | Whatsapp: +91 98117 82206 / daniele.pagani@echofield.eu
Sergio DE LEON- Oficial de Prensa e Información de la Delegación de la Unión Europea en Guatemala
Cel.| Whatsapp: +502 5208 1308 / sergio.de-leon@eeas.europa.eu