Acuerdo comercial Honduras-UE: las exportaciones de Honduras hacia la Unión Europea duplican las importaciones y han crecido más del 50%

Las relaciones comerciales de Honduras con la Unión Europea (UE) se intensificaron tras la firma en 2012 del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la UE.

Con el Acuerdo de Asociación, las partes se comprometieron a poner en marcha medidas para favorecer el desarrollo económico, teniendo en cuenta intereses mutuos como la erradicación de la pobreza, la creación de empleo y el desarrollo justo y sostenible.  

Actualmente la Unión Europea es el segundo mercado más importante para Honduras
(24%) después de EE.UU (33%). Pese a la crisis sanitaria y económica, las exportaciones de Honduras hacia la UE no solo fueron resilientes, sino que crecieron de forma consistente.

En el 2013, apenas un año después de la firma del Acuerdo, las exportaciones de Honduras hacia la Unión Europea se registraron por un monto de 631 millones de euros (16665 millones de lempiras). Desde entonces, diez años después han crecido más del doble, llegando a 1546 millones de euros (40832 millones de lempiras). Por otro lado, las importaciones de Honduras desde la Unión Europea en el 2022 alcanzaron 681 millones de euros (17986 millones de lempiras), representando menos del 50% de la cifra de exportaciones.

El café, aceites vegetales, textiles y pescado/mariscos son los principales productos que Honduras exporta hacia la Unión Europea. Las exportaciones de café pasaron de 571 millones de euros (15081 millones de lempiras) en el 2021 a 800 millones de euros en el 2022 (21129 millones de lempiras), lo cual refleja un aumento del 40.1%.

En contraste, los productos que más se importan desde la Unión Europea son los relacionados con maquinaria mecánica y eléctrica, por un equivalente a 197 millones de euros (5203 millones de lempiras) en 2022, y productos farmacéuticos con una cifra de 68 millones de euros (1796 millones de lempiras) en 2022.

El Acuerdo de Asociación ha permitido desarrollar diversos proyectos de cooperación en los que se ha trabajado en fortalecer las capacidades de exportación de empresas hondureñas para el aprovechamiento de oportunidades comerciales en el mercado de la Unión Europea. Asimismo, mediante estos proyectos ha sido posible brindar sesiones de acompañamiento y capacitación, participación en encuentros empresariales y ferias europeas, entre otros.

 

 

Comercio Honduras y Unión Europa 1

Comercio Unión Europea y Honduras

Comercio Unión Europea y Honduras

Comercio Unión Europea y Honduras