¿Por qué un Consejo Consultivo Juvenil?

La Unión Europea cree que los jóvenes deben participar en la configuración y ejecución de su acción exterior. El Consejo Consultivo Juvenil pretende crear un cambio real, fundamental y duradero en la forma en que la UE se compromete con los jóvenes en su cooperación al desarrollo.

Las decisiones que tomemos hoy determinarán nuestro mundo de mañana. Los jóvenes deben dar su opinión.

¿Qué es el Consejo Consultivo Juvenil?

Es un espacio creado por la Unión Europea para que jóvenes puedan

  • Expresar sus opiniones sobre los temas que más les importan.
  • Conectarse con otras personas jóvenes que quieran influir en el futuro del país.
  • Compartir experiencias y aportar soluciones.
  • Influir en iniciativas y acciones de la Delegación de la UE en Honduras, representando las necesidades, preocupaciones, intereses y opiniones de la juventud hondureña.

¿De qué se ocupa el Consejo Consultivo Juvenil?

El Consejo Consultivo Juvenil de la Unión Europea en Honduras se enfoca en tres grandes áreas:

  • Cambio climático y gestión de los recursos naturales: el futuro del planeta está en tus manos.
  • Empleo y trabajo digno: juntas podemos crear más y mejores oportunidades para la juventud de Honduras.
  • Democracia y gobernanza: fortalecer la participación juvenil en las decisiones que les afectan.

Consejo Consultivo Juvenil de la Unión Europea en Honduras

Andrea Santos

Tecnologia y Ambiente
EU

Ella es Andrea Karolina, una joven de Ocotepeque con solo 20 años ha tenido una trayectoria que impresiona. Con un antecedente en desarrollo comunitario, liderazgo juvenil e ingeniería en sistemas, le encanta usar la tecnología para cambiar vidas, y ha trabajado en comunidades rurales creando proyectos sobre medio ambiente, empleo, género, derechos humanos y más. Lidera equipos, organiza recursos y siempre está buscando cómo mejorar su comunidad. Además, ha sido emprendedora, impulsando ideas para el crecimiento económico local. Cree firmemente que la organización social puede transformar realidades y sueña con un país más justo. Andrea es esa joven que no se queda quieta: actúa, lidera y siempre va por más. 

Bertha Marin

Educación y Trabajo Social
EU

Te presentamos a Bertha Marín, ella es una joven hondureña garífuna de Trujillo, Colón, con una energía increíble y un corazón gigante. A Bertha le apasiona el trabajo social y la educación, y ha dedicado su vida a impulsar cambios positivos. Es licenciada en Trabajo Social y maestra de educación primaria. Bertha es una verdadera campeona, liderando proyectos que empoderan a comunidades, especialmente a las indígenas y afrodescendientes. Ella cree en la igualdad, la resiliencia y en defender los derechos territoriales. ¡Es una líder nata! Además de hablar español y su lengua materna garífuna, está convencida de que, con educación y organización comunitaria, podemos construir un mundo mejor para todos. Bertha es, sin duda, una joven de impacto real que está transformando su comunidad. 

Yeri Guevara

Seguridad Alimentaria
EU

Les presentamos a Yeri Lara, él es un joven hondureño especialista en Nutrición y Dietética, con una pasión enorme por la salud pública. Yeri es la mente brillante detrás de NutrilNnova Honduras, una organización que fundó para mejorar la nutrición de los niños en las comunidades más vulnerables del país. Su trayectoria es impresionante: ha trabajado con organizaciones como UNICEF y Aldeas Infantiles SOS, siempre buscando mejorar la calidad de vida de la niñez y adolescencia hondureña. Gracias a su compromiso inquebrantable con la salud infantil, ha sido reconocido con el Premio Nacional de la Juventud y el prestigioso Premio TOYP. Bajo su liderazgo, se creó el primer Test de Evaluación Nutricional Infantil de Deficiencias Vitamínicas en Centroamérica. Yeri es un verdadero líder visionario que está generando un impacto positivo. Su proyecto llego a un escenario internacional en el Babson College Challenge 2025, sin duda, un joven de cambio que inspira.

Juan Enamorado

Comunidad y Deportes
EU

Conozcan a Juan Enamorado, mejor conocido como "JC Rock". Licenciado en Pedagogía y con un máster en Gestión de Proyectos, este líder juvenil hondureño lleva más de 15 años haciendo cosas increíbles para su comunidad. Es cofundador y director ejecutivo de Warriors Zulu Nation Honduras, donde impulsa proyectos para jóvenes en situaciones difíciles, usando el arte, la educación y la resiliencia como herramientas. Además, JC Rock preside la empresa social Sin Fronteras, ayudando a personas desplazadas por desastres o violencia. Ha sido reconocido como "Héroe Comunitario" y "Fellow en Derechos Humanos", y hasta embajador en la cumbre "One Young World". JC Rock es un verdadero Joven Centroamericano Líder Emergente, un ejemplo de cómo el arte y el compromiso transforman vidas. 

Iliana Licona

Democracia y Derechos Humanos
EU

Conozcan a Iliana Licona, es una joven hondureña con una trayectoria impresionante en Relaciones Internacionales y Derecho. A Iliana le encanta trabajar por los derechos humanos, la buena gobernanza y el desarrollo. Actualmente, es Asistente Técnica en Sustenta Honduras, donde ayuda a organizar el Hackathon Electoral para promover la innovación y transparencia en las elecciones. Ha trabajado en el CONADEH y el PNUD, siempre enfocada en fortalecer la democracia y los derechos humanos. Su compromiso con la participación juvenil y la transparencia le valió el Premio Nacional de la Juventud en Derechos Humanos. Iliana es una joven de cambio que está dejando huella, hasta ha publicado investigaciones y participado como observadora electoral internacional. 

Luis Rodríguez

Ciberseguridad e Inteligencia Artificial
EU

Conozcan a Luis Antonio Rodríguez, un joven hondureño de 26 años que es todo un experto en el soporte técnico, la ciberseguridad y la inteligencia artificial. Trabajando como cajero en Tienda Paiz Miraflores, su impacto va mucho más allá. Luis Antonio es el secretario de la junta directiva de la Asociación de Sordos de Honduras, y también vocal del Tribunal de Honor de la Federación Nacional de Organismos de Personas con Discapacidad de Honduras. Básicamente, es un defensor de las organizaciones inclusivas. Ha sido reconocido por proyectos que fortalecen a organizaciones de personas con discapacidad en Centroamérica y por trabajar en la iniciativa "Distrito Central Accesible". Luis Antonio es un ejemplo vibrante de un joven de cambio que, a través de su conocimiento y liderazgo, está construyendo un mundo más accesible e inclusivo para todos.

Lizzy Ramos

EU

Contenido Relacionado