Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia: Declaración de la Alta Representante en nombre de la Unión Europea

Declaración por Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidente de la Comisión Europea

 

Al conmemorar el 75º aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, el tema de este año para el Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia (IDAHOT) — “Unidad en la Diversidad” — es un recordatorio de que todos los seres humanos, independientemente de quiénes son, a quienes aman, y cómo se ven y se definen, nacen libres e iguales en dignidad y derechos.

Hemos visto un aumento en la retórica anti-LGBTI, alimentada por la desinformación y las narrativas falsas, que a menudo conducen a la violencia, el acoso y la estigmatización. Los informes de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersexuales (ILGA) y de la Agencia de Derechos Fundamentales de la UE (FRA) apuntan al aumento de los niveles de violencia, discriminación y exclusión de las personas LGBTI en Europa. Estamos profundamente preocupados por la situación, dentro de Europa y en todo el mundo. Los conflictos, las crisis y las emergencias humanitarias a menudo aumentan aún más la vulnerabilidad de la comunidad LGBTI.

Es inaceptable que se sigan violando y abusando de los derechos humanos sobre la base de la orientación sexual percibida o real y de la identidad de género. La UE pide a las 67 jurisdicciones estatales de todo el mundo que aún criminalizan la homosexualidad, 11 de las cuales imponen la pena de muerte para las relaciones homosexuales consensuadas, para poner fin inmediatamente a esta práctica discriminatoria. Estamos comprometidos a trabajar con todos nuestros socios para contrarrestar las leyes, políticas y prácticas que discriminan en función de la orientación sexual y la identidad de género y eliminar todas las formas de violencia.

Acogemos con satisfacción los acontecimientos positivos, como la mejora de la protección jurídica en algunos países, a menudo gracias a los incansables esfuerzos de la sociedad civil. La UE apoya firmemente a las organizaciones de la sociedad civil y a las personas defensoras de los derechos de las personas LGBTI. Este año, se destinan 15 millones de euros adicionales a la promoción de la igualdad, la inclusión y la diversidad a nivel mundial, junto con la financiación canalizada a través de nuestros programas y mecanismos regionales y de otro tipo. 

La UE proseguirá sus esfuerzos, también en foros multilaterales, para proteger y promover el pleno disfrute de los derechos humanos de las personas LGBTI en todos los aspectos de su vida, dentro de la UE y en todo el mundo. Unidad en la Diversidad.

 

Image
IDAHOT HONDURAS 2023