La Unión Europea impulsa el diálogo multisectorial en derechos humanos

El programa ProDerechos, financiado por la Unión Europea, en alianza con el gobierno de Honduras impulsa un espacio de interlocución multisectorial en derechos humanos para articular acciones conjuntas entre las instituciones de gobierno, sector privado y organizaciones de sociedad civil.

Tegucigalpa, 12 de mayo de 2022-

El pasado 29 de octubre de 2021, desde ProDerechos se apoyó el primer espacio de interlocución multisectorial en derechos humanos. De cara al contexto actual de los derechos humanos y dada la firme voluntad del gobierno actual de ponerlos al centro de su actuación, se ha identificado la necesidad de desarrollar un segundo diálogo, técnico y constructivo, que permita facilitar la consolidación del espacio de reflexión e interlocución multisectorial, profundizando en la identificación de desafíos y la construcción de propuestas de trabajo a seguir en el año 2022, con un enfoque de derechos humanos.

ProDerechos cuenta con la composición diversa y multisectorial de su comité técnico y directivo integrados por: la Secretaría de Derechos Humanos (SEDH), el Comisionado Nacional de Derechos Humanos (CONADEH), el Ministerio Público (MP) (a través de sus fiscalías especializadas o relacionadas a la atención  derechos humanos), el Mecanismo Nacional de Prevención/Comité Nacional para la Prevención de la Tortura y el tratamiento degradante e inhumano de las poblaciones encarceladas (MNP-CONAPREV), las organizaciones de sociedad civil relacionadas al trabajo en Derechos Humanos y entidades representativas del sector privado como: Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) y Asociación Nacional de Industriales (ANDI). Para este ejercicio de diálogo e interlocución multisectorial se ha contado con el acompañamiento y apoyo técnico de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humano, que funge como observador de ProDerechos también.

La Unión Europea (UE) busca contribuir de forma sustantiva a la promoción, el respeto, la protección y el cumplimiento de los derechos humanos en Honduras. Y en el marco de su cooperación con el Gobierno de Honduras, puso en marcha en enero del 2020 el Programa de Apoyo a los Derechos Humanos y a la Democracia en Honduras (ProDerechos), programa de cooperación emblemático en materia de derechos humanos a nivel nacional, que favorece el diálogo y la articulación entre la institucionalidad del Estado y los actores no estatales (sociedad civil y sector privado).
 

Image
EmbajadorUEhnDialogoMultiactorDDHH