La Unión Europea y OACNUDH inician proyecto para promover el acceso a la justicia en Honduras

Tegucigalpa: La Unión Europea y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Honduras (OACNUDH), lanzaron hoy el proyecto IURISDIKE: Fortaleciendo el acceso a la justicia en Honduras. Esta iniciativa busca mejorar el acceso a la justicia de la población hondureña para garantizar la aplicación efectiva de los derechos humanos en el país.
Mediante el proyecto se invertirá 8.85 millones de euros (cerca de 231 millones de lempiras) para desarrollar acciones en dos líneas estratégicas de intervención incluyendo el fortalecimiento institucional orientado a mejorar la eficiencia, efectividad e independencia de las instituciones y mecanismos de justicia; y el acompañamiento integral a víctimas y organizaciones de la sociedad civil. Esto con el fin de fortalecer sus capacidades para acceder a la justicia, obtener protección legal y reivindicar sus derechos particularmente de poblaciones que enfrentan múltiples desafíos en el acceso a sus derechos como las mujeres, población LGBTIQ+, pueblos indígenas, personas con discapacidad y juventud.
El proyecto contempla asistencia técnica especializada para mejorar las capacidades técnicas y la coordinación de instituciones del sector justicia: Secretaría de Derechos Humanos, Secretaría de Seguridad, Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización, Corte Suprema de Justicia, Ministerio Público, Instituto Nacional Penitenciario y el Congreso Nacional de Honduras. También prevé apoyo específico a órganos independientes como el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) y el Mecanismo Nacional de Prevención contra la Tortura (CONAPREV), en virtud de sus mandatos en la protección y promoción de los derechos humanos. De igual forma, la iniciativa promoverá el litigio estratégico en casos emblemáticos de violaciones de derechos humanos con el fin de generar precedentes judiciales que contribuyan a transformar el acceso a la justicia y fortalecer el marco legal nacional.
Con una duración de cuatro años, el proyecto IURISDIKE representa una oportunidad estratégica para transformar el acceso a la justicia en Honduras y obtener respuesta oportuna, significativa, adecuada y con enfoque de género e interseccional.
Este esfuerzo conjunto entre la Unión Europea y OACNUDH reafirma el compromiso con la construcción de un sistema de justicia más inclusivo, eficiente y respetuoso de los derechos humanos.