Promoción del voto para grupos subrepresentados

01.10.2021

El NIMD con el apoyo de la Unión Europea, presentó la plataforma de promoción del voto para grupos subrepresentados “Honduras nos Convoca”.

Desde el Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria (NIMD), con el apoyo de la Unión Europea en Honduras a través del proyecto Partidos Políticos Hondureños más Inclusivos, Transparentes y Democráticos (PROdemos), se realizó la promoción de liderazgos y la inclusión de grupos subrepresentados en la política, entre ellos mujeres, jóvenes, población indígena y afrodescendiente, personas con discapacidad y la comunidad LGTBI.

La Plataforma Honduras nos Convoca es una propuesta para la promoción de liderazgos y el voto a favor de las candidatas y candidatos a cargos de elección popular que representan a los grupos históricamente excluidos de la política hondureña.

Para las elecciones generales del mes de noviembre, la población tendrá una alternativa para conocer a sus candidatas/os y seleccionar los mejores perfiles para favorecerles con su voto en las urnas.

Honduras Nos Convoca es una invitación a la ciudadanía para ejercer el sufragio de forma consciente e informada, para ello, la plataforma ofrece opciones de candidaturas de siete partidos políticos inscritos para las elecciones generales. Entre ellos: Partido Salvador de Honduras, Partido Liberal de Honduras, Partido Unificación Democrática, Partido Nacional de Honduras, Partido Democracia Cristiana de Honduras, Partido Libertad y Refundación – Libre y el Partido Innovación y Unidad Pinu SD

En el marco del Proyecto PROdemos, se fortalece a los partidos políticos en el ámbito nacional y territorial para que su accionar sea más transparente, inclusivo, equitativo y respetuoso de los valores democráticos. Contribuyendo a consolidar la membresía partidaria de mujeres, jóvenes y de otros grupos subrepresentados en la política y en los cargos de elección popular.

Esta es una de las iniciativas con la que la Unión Europea apoya la consolidación de la democracia y Estado de Derecho en Honduras.