Seguridad alimentaria en Lempira: dos experiencias exitosas

29.04.2021
Gracias, Lempira

En el marco del proyecto EUROSAN Occidente, con financiación de la Unión Europea, el embajador Jaume Segura ha visitado hoy, el 29 de abril, el municipio de San Marcos de Caiquín, Lempira, en compañía de autoridades locales, para conocer de primera mano dos experiencias exitosas que contribuyen a la seguridad alimentaria de la mancomunidad Mapance (municipios del Parque Nacional Montaña de Celaque).

En la aldea Mataras, se ha fortalecido la gestión de la caja rural y de la reserva estratégica de granos básicos, favoreciendo el financiamiento y la capitalización de recursos en la lucha contra la pandemia por COVID-19.

En la aldea Tierra Colorada, la aplicación de buenas prácticas agrícolas, principalmente la preparación y uso de abonos orgánicos, ha permitido mejorar la nutrición de las familias y conservar la biodiversidad del medio ambiente.

El embajador Jaume Segura tuvo la oportunidad de conversar con los líderes comunitarios, quienes contaron sus testimonios exitosos, permitiendo con ello seguir estrechando los vínculos de cooperación en el país.

El proyecto EUROSAN Occidente es una iniciativa que la UE impulsa de manera conjunta con la Secretaría de Coordinación General de Gobierno, a través de la UTSAN, para mejorar las condiciones de alimentación y nutrición de 15 mil familias del Corredor Seco, mediante el fortalecimiento de 10 mancomunidades, el desarrollo de acciones de extensión agrícola, con intervenciones en el sistema de salud e impulsando la innovación en Seguridad Alimentaria y Nutricional, sumando una inversión de 37.5 millones de euros.