“Triálogo” Unión Europea-México-Sociedad Civil sobre Derechos Humanos
El día de hoy, la Unión Europea, el Gobierno de México y representantes de la sociedad civil mexicana y europea se reunieron (virtualmente) en una reunión de seguimiento del noveno Diálogo de Alto Nivel en Derechos Humanos, que se celebró el 10 de julio de 2020. Las tres partes abordaron temas de importancia en la protección y la promoción de derechos humanos, el Estado de derecho y la democracia. Estos “triálogos” son una característica especial de la relación bilateral entre la Unión Europea y México, que demuestra el compromiso de ambas partes al lado de la sociedad civil. Antes de cada Diálogo de Alto Nivel entre la Unión Europea y México, la sociedad civil mexicana y la europea se reúnen para discutir diversos temas comunes. A continuación, presentan sus recomendaciones al principio del diálogo bilateral. Durante el “triálogo” de hoy se dio seguimiento a las recomendaciones de la sociedad civil, elaboradas durante el VII Seminario entre organizaciones de la Sociedad Civil mexicanas y europeas, realizado el 9 de julio de 2020, lo que permitió hacer un balance de donde estamos.
La sociedad civil tiene un papel fundamental en señalar problemas y proponer soluciones basadas en la experiencia diaria de la gente que sufre algún tipo de violación de sus derechos. La Unión Europea está muy comprometida en trabajar de la mano con ella para mejorar la protección y la promoción de derechos humanos en el mundo. Asimismo, la Unión Europea apoya a muchas organizaciones de la sociedad civil, y en particular en México, para defender los derechos humanos de todas y todos.