Convocatoria abierta: Jóvenes Embajadores por el Clima México-Unión Europea

¿Tienes entre 18 y 39 años y eres mexicano o extranjero residente permanente en México?

¿Estás preocupado por el cambio climático y la pérdida de la biodiversidad?

¿Quieres impulsar la acción colectiva en tu comunidad para iniciar un cambio sustentable de comportamiento hacia el medio ambiente?

¿Te gustaría estar conectado con jóvenes como tú en México y la Unión Europea?

¡Postúlate para convertirte en un Joven Embajador por el Clima México-Unión Europea!

 

Objetivo de la Red de Jóvenes Embajadores por el Clima México-Unión Europea:

  1. Desarrollar una red de jóvenes líderes comprometidos con la protección climática y la biodiversidad que tengan la capacidad de ser portavoces de estos valores.
  2. Poner en marcha acciones climáticas a nivel individual, comunitario o institucional que permitan hacer un cambio en su entorno.
  3. Brindar herramientas a los jóvenes líderes para que diseñen acciones climáticas con una base informada y sus acciones tengan más impacto.
  4. Víncular la acción climática juvenil en México con iniciativas similares en la Unión Europea.

Criterios de selección:

Se seleccionarán hasta  50 líderes para integrar la red de Jóvenes Embajadores por el Clima México-UE. Los criterios de selección deben garantizar el equilibrio de género y la representatividad regional, además se buscará la representación de grupos minoritarios.

Requistos:

  • Tener entre 18 y 39 años
  • Ser ciudadano mexicano o extranjero residente permanente en México
  • Completar el formulario de registro adjunto
  • CV del postulante, destacando su experiencia relevante en acciones climáticas y de protección de la biodiversidad
  • Carta de motivos de máximo una página que exponga:
    • Interés en el tema y capacidad para ser Joven Embajador/a por el Clima México-UE.
    • ¿Por qué considera importante que México y la UE colaboren en la lucha contra el cambio climático y protección de la biodiversidad?
  • Presentar un plan de trabajo (ver sección 3 del formulario de registro) que incluya:
    • Una introducción de máximo 1 página sobre los retos identificados en su comunidad o entorno, en los que le gustaría incidir con su trabajo como Joven Embajadorpor el Clima México-UE.
    • Al menos una propuesta concreta de actividad a realizar durante un mínimo de ocho meses (entre el 8 noviembre de 2022 al 8 de julio de 2023) para enfrentar los retos señalados, planteando su alcance a mediano y largo plazo. Es importante que describa el público meta, fecha, formato, y cómo se puede medir el impacto de la actividad.
    • Un programa de capacitaciones durante este periodo, con el fin de tener un impacto en sus comunidades.
    • Un plan de comunicación y visibilidad de máximo 1 página que incluya dos elementos: 1) los productos que se planean elaborar para dar visibilidad a la actividad propuesta (videos, materiales audioviduales, testimonios, etc) y 2) las estrategias de comunicación para difundir los productos que se elaboren a través de redes sociales, vínculos con organizaciones en la materia, alianzas con medios impresos y digitales.
  • Breve biografía del postulante
  • Fotografía que se adjuntará a su perfil en caso de ser seleccionado
  • Enviar todos los documentos arriba mencionados al siguiente correo: jovenesembajadoresxelclimamxue@gmail.com

Duración del nombramiento:

El cargo de Joven Embajador por el Clima México-UE tendrá una duración de un año. Una vez concluido este período se hará una nueva evaluación por parte del Comité Evaluador.

Comité Evaluador:

El Comité estará integrado por tres expertos en el tema y un funcionario de la Delegación de la Unión Europea en México

Este Comité se encargará de: 1) evaluar las propuestas que se reciban de la convocatoria y nombrar hasta 50 Jóvenes Embajadores por el Clima México-UE con base en los criterios de selección; 2) evaluar los informes de actividad enviados por cada Embajador después de ocho meses de actividad para definir los tres Embajadores que hayan tenido el mayor impacto; 3) realizar las nuevas evaluaciones de los años siguientes.

Visita de estudio a Bruselas:

Cada Joven Embajador por el Clima México-UE deberá enviar, después de ocho meses de trabajo, un informe de las actividades que haya implementado durante este periodo, señalando detalladamente:

  • Descripción de la actividad implementada (incluyendo duración)
  • Número de participantes (clasificado por rango de edad, género, sector al que pertenece)
  • Socios involucrados, en caso de existir
  • Impacto de la acción en la comunidad
  • Productos de comunicación elaborados y la estrategia de difusión
  • Lecciones aprendidas.

Estos informes serán revisados por el Comité evaluador. Los tres Embajadores que hayan tenido el mejor desempeño y mayor impacto serán premiados con un viaje de estudio de tres días a Bruselas (tentativamente a realizarse en octubre 2023) que les permita profundizar su conocimiento sobre el Pacto Verde Europeo y las acciones que exitosas que podrían implementarse en su comunidad.

Fechas clave de la convocatoria:

  • Convocatoria - 27 de julio al 21 de septiembre
  • Evaluación de candidaturas - 22 de septiembre - 20 de octubre
  • Publicación de resultados - 28 de octubre
  • Evento de lanzamiento de la red de Jóvenes Embajadores por el Clima México-UE - 8 de noviembre (incluye taller del Mural del Clima).