Eurodiputados viajan a México para evaluar relación bilateral y discutir sobre seguridad, migraciones, igualdad de género, cohesión social y transición verde

El estado de la relación bilateral, el Acuerdo Global modernizado y la cooperación en seguridad, migración, igualdad de género, cohesión social, transición verde y otros temas serán el foco de la visita a México de una delegación del Parlamento Europeo.

Catorce eurodiputados estarán en México del 3 al 5 de noviembre para reunirse con autoridades y parlamentarios, con los que analizarán la situación política económica y social en México y la Unión Europea, revisarán el Acuerdo Global modernizado y la cooperación en materia migratoria, desde la perspectiva de países de tránsito y destino, seguridad y justicia. Además, hablarán sobre igualdad de género y cómo combatir la violencia contra la mujer.

Se trata de la XXVIII reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta UE-México, la primera desde el inicio de la pandemia de COVID-19. El encuentro se celebra en un momento clave para las relaciones entre la UE y México, ante la posibilidad de lograr un acuerdo para la ratificación del Acuerdo Global modernizado y, en consecuencia, finalizarlo.

Los copresidentes de la Comisión Parlamentaria Mixta México-UE, la senadora Gabriela López Gómez y el eurodiputado Massimiliano Smeriglio (S&D, Italia) darán una rueda de prensa en Ciudad de México el jueves 3 de noviembre a las 14.15 hora local).

Declaración del presidente de la delegación del PE en la Comisión Parlamentaria Mixta UE-México

Massimiliano Smeriglio, quien encabeza la delegación de eurodiputados, señaló: «Me complace enormemente copresidir la reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta UE-México en persona y con las delegaciones al completo siendo esta una ocasión fundamental para rencontrarnos y retomar el dialogo entre nuestros parlamentos.

En Ciudad de México y en Quintana Roo abordaremos las cuestiones que consideramos prioritarias en la relación UE-México, empezando por el Acuerdo Global, cuya conclusión se está finalmente aproximando, y que nos permitirá dar un paso sustancial en nuestras relaciones en todos los aspectos, incluido el funcionamiento y la eficacia de la propia CPM.

La diplomacia parlamentaria es un valioso instrumento para reforzar las alianzas estratégicas entre países, para los intercambios políticos y culturales, y para compartir buenas prácticas, por lo que estoy seguro de que nuestras relaciones bilaterales saldrán aún más reforzadas de estas reuniones.»

Miembros de la delegación

  • Christophe Hansen (PPE, Luxemburgo)
  • Jose Manuel Fernandes (PPE, Portugal)
  • Andreas Schwab (PPE, Alemania)
  • Željana Zovko (PPE, Croacia)
  • Clara Aguilera (S&D, España)
  • Javi López (S&D, España)
  • Ibán García del Blanco (S&D, España)
  • Jordi Cañas (Renew, España)
  • Georgios Kyrtsos (Renew, Grecia)
  • Diana Riba i Giner (Verdes/EFA, España)
  • Teuvo Hakkarainen (ID, Finlandia)
  • Mazaly Aguilar (ECR, España)
  • Maria Eugenia Rodríguez-Palop (La Izquierda, España)

Enlaces