Inicia proyecto financiado por la UE para apoyar la población migrante y refugiada en las fronteras mexicanas

La alianza formada por Save the Children y HIAS, con financiamiento de ECHO de la Unión Europea, busca atender las necesidades más críticas y aliviar los efectos de la violencia que experimentan grupos de migrantes, con especial énfasis en grupos vulnerables como niñas, niños y mujeres.
Este proyecto, que operará durante la segunda mitad del 2020 y todo 2021, atenderá a la población migrante albergada a través de diferentes acciones, beneficiando a más de 4 mil personas, en su mayoría mujeres, niñas y niños que experimentan condiciones de vulnerabilidad exacerbada durante su tránsito por México.
En la frontera norte, la intervención se enfoca en la protección y seguridad a través de servicios legales, médicos y de salud mental, protección, seguimiento y canalización de casos de violencia de género y atención y soporte psicosocial para niños, niñas y adolescentes además de educación no formal.
Adicionalmente, el proyecto busca hacer un mapeo de riesgos personalizado en cuatro albergues de la frontera sur y desarrollar planes de reducción de riesgos por desastres, conectando a los albergues con los sistemas locales de Protección Civil para asegurar el cumplimiento de las reglamentaciones nacionales. El personal municipal de Protección Civil recibirá capacitación y sensibilización en materia de género y protección de niños y niñas.
Para atender la pandemia del COVID-19, el proyecto incluye estrategias concretas a implementarse en campo, orientadas hacia la disminución de contagio de COVID-19 en los albergues para población migrante, que son espacios potencialmente de alto riesgo por las condiciones en las que operan.