La Unión Europea y México exploran “abrir nuevos caminos” de colaboración en transición energética

Comunicado conjunto Unión Europea - SENER

En el marco de su visita oficial a México, la Vicepresidenta Ejecutiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, y la Secretaria de Energía de México, Luz Elena González, mantuvieron, este miércoles un encuentro para reforzar la cooperación y el diálogo político en el sector energético.

Ambas manifestaron la voluntad de “abrir nuevos caminos” para estrechar cooperación y asociación en la necesaria transición energética, un compromiso compartido a ambos lados del Atlántico. Acordaron colaborar intensamente para mejorar la resiliencia energética ante los desafíos geopolíticos y la evolución de los mercados energéticos globales con el objetivo de generar desarrollo social y justicia energética. 

La Secretaria González y la Vicepresidenta Ribera abordaron asuntos cruciales, como el fortalecimiento de la seguridad energética, el despliegue de las renovables, las infraestructuras (incluidas las líneas de transmisión y distribución de electricidad), la movilidad sostenible, los combustibles alternativos y la innovación tecnológica.

Reafirmaron el compromiso mutuo para alcanzar los objetivos establecidos en el Acuerdo de París, con la mirada puesta en la cita de la COP 30 en Brasil y la urgencia de una respuesta multilateral ambiciosa que preserve el espíritu de la cooperación internacional.

También destacaron la importancia de la innovación y la digitalización en el sector energético y decidieron explorar oportunidades de colaboración en tecnologías de vanguardia que impulsen la transición hacia energías limpias. 

Ribera y González pusieron en valor la cooperación en el marco de la Agenda Global de Inversión Gateway (GGIA) y la necesidad de fomentar la inversión pública y privada, abierta a nuevos actores como el Banco Europeo de Inversiones (BEI), que puede facilitar la implementación de proyectos concretos.

Ambas líderes se comprometieron a mantener un diálogo y explorar nuevas oportunidades de colaboración en los próximos meses, tanto en el marco bilateral como en los encuentros multilaterales, en especial la cumbre UE-CELAC.